Presencia ausente. Juan Rulfo, fotógrafo
DOI:
https://doi.org/10.5007/fragmentos.v27i0.7794Resumo
Se establece una relación entre la literatura de Rulfo y su obra fotográfica. La literatura de Rulfo llena de presencias sus fotografías, haciendo que el espectador vea lo que no está en ellas: son presencias ausentes. La fotografía tiene carácter indicial, no arbitrario. Por ser indiciales, las imágenes de Rulfo nos lanzan al momento y las circunstancias de la toma fotográfica, y también hacia lo no visible en ellas. La desolación “que hay a lo largo de la obra literaria de Rulfo aparece también en sus imágenes fotográficas”. Esa desolación nos remite “a los que no están, a los que se fueron, a los muertos”. En la fotografía de Rulfo, es más importante eso que no está, que lo que vemos.Downloads
Publicado
2004-01-01
Edição
Seção
Artigos
Licença
Os direitos autorais para artigos publicados nesta revista pertencem ao autor, com direitos de primeira publicação para a revista. Em virtude de aparecerem nesta revista de acesso público, os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais.
Verificar Creative Commons.