Consecuencias prácticas de la patrimonialización de la Quebrada

Autores

  • Elena Belli
  • Ricardo Slavutsky

Resumo

A partir de la propuesta del Gobierno Provincial de Jujuy (Argentina) de Declarar a la Quebrada de Humahuaca Patrimonio de la Humanidad, hasta su concreción se desarrollaron un conjunto de acciones que expresan voluntades políticas e intereses económicos, la población fue considerada informante primero y
como parte del paisaje a preservar; luego, aunque hubo grandes promesas y expectativas ¿Cómo tuvo lugar este proceso? ¿Qué se sigue de la admisión de UNESCO?, ¿Qué consecuencias tuvo y tiene que seamos considerados Paisaje
Viviente?

Downloads

Publicado

2006-01-01

Edição

Seção

Dossiês