NORMAS PARA PUBLICACIÓN EM LA REVISTA "EM TESE" EN LENGUA ESPAÑOLA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5007/1806-5023.2019v16n2p153

Resumen

Este texto tiene como objetivo traer la síntesis de las reglas de la revista Em Tese, em conjunto com las normas de la Biblioteca Universitária de la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). Aquí hay ejemplos de cómo los artículos, reseñas, entrevistas y traducciones se ajustan a nuestras reglas, que están disponibles en el sitio web de la revista y en los modelos (templates) anteriores mencionados. El resumen es un breve índice del artículo. Debe ser una descripción completa y sintética del contenido del artículo, resumiendo el propósito, el método y las conclusiones del trabajo. Las informaciónes deben presentarse en un párrafo, con narrativa que contenga introducción (tema central del estudio y objetivos), medio (enfoque del tema y fuentes utilizadas) y final (conclusiones principales o hipótesis). Instrucciones técnicas para redacción de resúmenes: debe escribirse en letra Arial, tamaño 9, con un espaciado de línea simple, alineación justificada y sin separación de sílabas. Debe presentarse en un solo párrafo y sin referencias bibliográficas, conteniendo hasta 10 líneas. Recuerda, el currículum es un escaparate a los lectores y es por eso que los investigadores toman la decisión de leerlo o incluirlo en su investigación.

Biografía del autor/a

Ana Martina Baron Engerroff, UFSC

Doutoranda do Programa de Pós-graduação em Sociologia Política da UFSC

Diego Greinert, UFSC

Doutorando do Programa de Pós-graduação em Sociologia Política da UFSC

Carolina Monteiro de Castro Nascimento, UFSC

Mestranda do PPGSP/UFSC

Descargas

Publicado

2019-09-17

Número

Sección

Normas de publicação para os colaboradores