El discurso feminista en Chile y las imágenes de la mujer en la República Española

Autores

DOI:

https://doi.org/10.1590/%25x

Resumo

Este trabajo analiza cómo las imágenes sobre la mujer surgidas en la Segunda
República española y la Guerra Civil española influenciaron la construcción del discurso feminista en Chile en los 30. El corpus está compuesto por tres publicaciones periódicas feministas chilenas de la década del 30: Nosotras (Valparaíso 1931-1935); Acción Femenina (Santiago 1922- 1939) y La Mujer Nueva (Santiago 1935-1942). Se utiliza el análisis de discurso para trabajar los textos surgidos en un contexto de radicalización política. La defensa de la República española se transformó en un elemento que aportó a la consolidación del discurso feminista latinoamericano, específicamente chileno, reforzando una nueva subjetividad femenina representada por la “mujer nueva”.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Claudia Montero, Universidad de Valparaíso

Dra. en Edtudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile

Publicado

2017-05-25

Como Citar

Montero, C. (2017). El discurso feminista en Chile y las imágenes de la mujer en la República Española. Revista Estudos Feministas, 25(2), 777–801. https://doi.org/10.1590/%x

Edição

Seção

Artigos