El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las Economías para Realizar los Derechos Resumen

Autores

  • Mujeres ONU Universidade Federal de santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.1590/%25x

Resumo

Veinte años después del hito que supuso la Cuarta Conferencia Mundial sobre la
Mujer, celebrada en Beijing, y en un momento en el que la comunidad mundial se encuentra
inmersa en la definición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la era post-
2015, parece que el consenso internacional sobre la necesidad de lograr la igualdad de
género es más firme que nunca.1 El empoderamiento de las mujeres y las niñas es uno de los
objetivos más ansiados por todos, desde las organizaciones de base, los sindicatos y las
empresas, hasta los Estados Miembros y los órganos intergubernamentales. Sin embargo,
hay que preguntarse en qué medida este consenso se ha traducido en avances tangibles
sobre el terreno, y qué más es necesario hacer para superar la brecha que existe entre la
retórica y la realidad

 

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2016-06-21

Como Citar

ONU, M. (2016). El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las Economías para Realizar los Derechos Resumen. Revista Estudos Feministas, 24(2), 589–615. https://doi.org/10.1590/%x

Edição

Seção

Dossiê: Economia, Direitos Humanos e Igualdade de Gênero: uma nova agenda?