El juego del patriarcado en Fences
DOI:
https://doi.org/10.1590/1806-9584-2021v29n372447Resumen
El texto dramático puede admitir reflexiones políticas diversas. A esas reflexiones se añade intensidade, pues el texto se materializa en performances. En este artículo, traemos una crítica al patriarcado, basada en el feminismo negro, en los estudios de género y en la interseccionalidad. La obra de teatro escogida es Fences, de 1985, un texto pungente de la literatura norteamericana creada por el dramaturgo August Wilson (1945-2005). En la obra, el protagonista Troy se halla atado por el sistema racista americano, portándose según las reglas rígidas del béisbol. En el juego, la esposa Rose tiene poquísimas posibilidades de victoria. Y es exatamente esa vida reducida de Rose que Wilson apunta brillantemente, haciendo posible que concibamos una crítica a la institución de la familia y de la sociedad capitalista ocidental, sostenida en el patriarcado.
Descargas
Citas
ANDREWS, William; FOSTER, Frances; HARRIS, Trudier. The Concise Oxford Companion to African American Literature. New York: Oxford University Press, 2001.
BARZUN, Jacques. God’s Country and Mine. Boston: Little Brown and Company, 1954.
COLLINS, Patricia Hill. Pensamento feminista negro. São Paulo: Boitempo editorial, 2019.
CRENSHAW, Kimberlé. On Intersectionality: Essential Writings. New York: The New Press, 2017.
CRENSHAW, Kimberlé. “Documento para o encontro de especialistas em aspectos da discriminação racial relativo ao gênero”. Revista Estudos Feministas, Florianópolis, v. 10, n. 1, p. 171-188, 2002. Disponível em http://www.scielo.br/pdf/ref/v10n1/11636.pdf. Acesso em 24/09/2019.
DAVIS, Angela. Uma autobiografia. São Paulo: Boitempo editorial, 2019.
FRASER, Nancy. “O feminismo, o capitalismo e a astúcia da história”. In: HOLLANDA, Heloísa Buarque de (Org.). Pensamento feminista: conceitos fundamentais. Rio de Janeiro: Bazar do tempo, 2019. p. 25-48.
hooks, bell. Ain’t I a Woman: Black Women and Feminism. New York: Routledge, 2015.
MENSON-FURR, Ladrica. Modern Theatre Guides: August Wilson’s Fences. Nova York: Continuum International Publishing Group, 2008.
NITTLE, Nadra. A Biography of August Wilson: The Playwright Behind 'Fences'. 2019. Disponível em https://www.thoughtco.com/august-wilson-biography-4121226. Acesso em 20/08/2019.
RIBEIRO, Djamila. Quem tem medo do feminismo negro? São Paulo: Companhia das Letras, 2018.
WILSON, August. Um limite entre nós. Tradução de Leonardo Abramowics. São Paulo: Única, 2016. E-book.
WITTIG, Monique. “Não se nasce mulher”. In: HOLLANDA, Heloísa Buarque de (Org.). Pensamento feminista: conceitos fundamentais. Rio de Janeiro: Bazar do tempo, 2019. p. 83-94.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Estudos Feministas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La Revista Estudos Feministas está bajo licencia de la Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite compartir el trabajo con los debidos créditos de autoría y publicación inicial en este periódico.
La licencia permite:
Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y/o adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercial.
El licenciante no puede revocar estos derechos siempre que se cumplan los términos de la licencia. Los términos son los siguientes:
Atribución - se debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Esto se puede hacer de varias formas sin embargo sin implicar que el licenciador (o el licenciante) haya aprobado dicho uso.
Sin restricciones adicionales - no se puede aplicar términos legales o medidas de naturaleza tecnológica que restrinjan legalmente a otros de hacer algo que la licencia permita.