Violencia y tráfico de mujeres en México: una perspectiva de género
DOI:
https://doi.org/10.1590/S0104-026X2005000300003Resumen
Hoy por hoy, la violencia basada en el género ha penetrado toda la frontera social, donde millones de mujeres la consideran como una manera de vivir. Entre todos los tipos de violencia basada en el género, el tráfico de mujeres es el más importante, pues las mujeres son vendidas en el mercado del sexo con el propósito de explotarlas sexualmente. La evidencia sugiere que en el presente la violencia basada en el genero causa más muertes que las enfermedades o los accidentes de transito. Por eso, el principal objetivo de este articulo es evidenciar como el tráfico de mujeres continua siendo una de las formas más primitivas de explotación sexual y violencia contra las mujeres en México. Para este estudio las informaciones se han obtenido en la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas, México.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Estudos Feministas está bajo licencia de la Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite compartir el trabajo con los debidos créditos de autoría y publicación inicial en este periódico.
La licencia permite:
Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y/o adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercial.
El licenciante no puede revocar estos derechos siempre que se cumplan los términos de la licencia. Los términos son los siguientes:
Atribución - se debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Esto se puede hacer de varias formas sin embargo sin implicar que el licenciador (o el licenciante) haya aprobado dicho uso.
Sin restricciones adicionales - no se puede aplicar términos legales o medidas de naturaleza tecnológica que restrinjan legalmente a otros de hacer algo que la licencia permita.