Ambidesteridade Organizacional: um estudo bibliométrico
DOI:
https://doi.org/10.5007/2175-8077.2016v18n46p23Resumen
A pesquisa acadêmica sobre ambidesteridade organizacional tem se mostrado em propulsão, com crescente espaço em periódicos internacionais, uma vez que busca identificar como a inovação pode ocorrer nas organizações. Este estudo teve por objetivo identificar o perfil e a relevância dos artigos publicados em periódicos científicos internacionais de 1914 a 2015, segundo a base SCOPUS, considerando publicação por ano, rede de palavras, periódico, autores, afiliação de autores, área de pesquisa e citações. Por intermédio de método bibliométrico e sociométrico, o estudo evidenciou que o tema ganhou notoriedade na academia a partir de 2004, sendo que mais de 63% dos 348 artigos publicados são dos últimos cinco anos. Os periódicos mais relevantes que publicam artigos no tema são o Organization Science e o Academy of Management Journal. C. B. Percebeu-se que Gibson e J. Birkinshaw possuem o artigo mais citado, enquanto H. W. Volberda é o autor com maior número de artigos publicados. A maior concentração de artigos está em periódicos de Administração e Negócios norte-americanos, seguidos pelos periódicos britânicos e alemães.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor deberá garantizar:
- que exista pleno consenso entre todos los coautores para aprobar la versión final del documento y su envío para publicación.
que su trabajo es original, y si se utilizó trabajo y/o palabras de otras personas, estos fueron debidamente reconocidos.
El plagio en todas sus formas constituye un comportamiento editorial poco ético y es inaceptable. RCA se reserva el derecho de utilizar software o cualquier otro método de detección de plagio.
Todos los envíos recibidos para evaluación en la revista RCA pasan por la identificación de plagio y autoplagio. El plagio identificado en los manuscritos durante el proceso de evaluación dará lugar al archivo del envío. Si se identifica plagio en un manuscrito publicado en la revista, el Editor Jefe realizará una investigación preliminar y, de ser necesario, se retractará.
Los autores otorgan a RCA los derechos exclusivos de primera publicación, estando la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons (CC BY) 4.0 Internacional.
Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional, en un sitio web personal, publicación de una traducción o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Esta licencia permite a cualquier usuario tener derecho a:
Compartir: copiar, descargar, imprimir o redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adapte: remezcle, transforme y cree a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar el crédito apropiado (citar y hacer referencia), proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Debe hacerlo bajo cualquier circunstancia razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.