La Gestión del conocimiento en y para la Universidad
DOI:
https://doi.org/10.5007/1983-4535.2009v2n1p48Resumo
El presente trabajo parte de la hipótesis que la Universidad Latinoamericana ha avanzado en el desarrollo y la aplicación de los conocimientos científicos de los últimos dos siglos, incorporándolos a las diferentes currículas de las carreras que ofrece. Esto es particularmente válido para las disciplinas que sirven a la gestión de las organizaciones, entendiendo por tal desde la fijación de políticas hasta la administración de los medios para implementarlas. No obstante no se verifica que este conocimiento haya sido aplicado en su propia gestión, que sigue moviéndose con gran improvisación y donde no parece que el conocimiento tenga un lugar destacado. Esta carencia conlleva, en una época de grandes mutaciones, a la imposibilidad de contar con estructuras flexibles y cuerpos de gestores calificados que permitan que la Universidad se mantenga acorde a estos cambios y constituya un motor para el desarrollo de nuestras sociedades.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
O autor transfere todos os direitos autorais do artigo para a Revista Gestão Universitária na América Latina - GUAL, sendo vedada qualquer reprodução, total ou parcial, em qualquer meio de divulgação, impresso ou eletrônico, sem que a prévia e necessária autorização seja solicitada e, se obtida, fará constar o competente registro e agradecimento à Revista.
Os artigos publicados neste periódico estão sob licença: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0).