Las mujeres y sus espacios: partidos, derechos y debates en el Uruguay de 1920 y 1938

Autores/as

  • María Laura Osta Vasquez Investigador Nível 1 ANII, Docente Universidad de Montevideo, Docente Flacso-Uruguay
  • Alvaro García Instituto Juan XXIII Montevideo

DOI:

https://doi.org/10.1590/%25x

Resumen

El presente artículo es una síntesis descriptiva del contexto histórico centrado en las discusiones sobre los diferentes posicionamientos en la aprobación de los derechos políticos de las mujeres en Uruguay de los años 1920 a 1938. A partir de la historia de las mujeres, este estudio tiene como objetivo relatar nuevos discursos históricos donde las mujeres y sus acciones estuvieron representadas en forma equitativa a la historia de los hombres. En el proceso de consolidación de Uruguay como "país modelo" creado bajo la égida del batllismo, se presentaban como principales instrumentos los partidos políticos, que ejercían los cambios en función de sus intereses electorales y políticos específicos. En las discusiones sobre los valores que caracterizaban Uruguay, el tema de los derechos políticos de las mujeres estuvo presente. Los partidos tomaron a las mujeres como objeto político como uno de los ejes de esa consolidación democrática y social.

Descargas

Biografía del autor/a

María Laura Osta Vasquez, Investigador Nível 1 ANII, Docente Universidad de Montevideo, Docente Flacso-Uruguay

Doutora em Historia Cultural pela UFSC-Brasil, encontrasse realizando seu post Doutorado em Historia da Infância. Professora de Historia  pela Universidade de Montevideo, investigador Nivel 1 da ANII. Professora orientadora em Flacso-Uruguai. Tem publicado vários artigos em revistas arbitradas. Tem apresentado diversas exposições de trabalhos em congressos e colóquios uruguaios e internacionais. Tem dirigido 6 teses de mestrando e 3 de estudantes de Licenciatura. Há coordenado uma mesa de trabalho em um colóquio internacional e organizado um congresso internacional. Tem ganhado diversos prêmios e bolsas entre elos no ano 2015 o Premio Elsa Chaney de LASA.  Em dezembro de 2016 publicou seu último artigo na Revista da Facultad de Derecho da UDELAR.

Alvaro García, Instituto Juan XXIII Montevideo

Professor de História pelo  Instituto de Profesores Artigas. Mestrando em História Social e Cultural pela Universidad de Montevideo. Professor de ensino médio em Colégios públicos y privados. Publicações em coautoria de livros para educação primaria.: “Área de Conocimiento Social 4”; “Área de Conocimiento Social 5” y “Área de Conocimiento Social 6”, editorial SM, Montevideo, 2012. “¡Qué lindo vivirlo! Una historia del Juan XXIII en sus 50 años”, Editorial Juan XXIII, Montevideo, 2014. “Las distintas y Olvidadas”, Revista “Estudos Feministas”, Abr 2016, vol.24, no.1, p.365-367.

Descargas

Publicado

2018-08-13

Cómo citar

Vasquez, M. L. O., & García, A. (2018). Las mujeres y sus espacios: partidos, derechos y debates en el Uruguay de 1920 y 1938. Revista Estudos Feministas, 26(2). https://doi.org/10.1590/%x

Número

Sección

Sección Temática

Artículos más leídos del mismo autor/a