CEDAW, derechos y mujeres en México
DOI:
https://doi.org/10.1590/1806-9584-2021v29n376982Resumen
Reseña de: Ramírez Hernández, Gloria. Los derechos político-electorales de las mujeres en México ante la CEDAW. México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2020.
Descargas
Citas
PÉREZ CORREA, Fernando; ALEJANDRE RAMÍREZ, Gloria Luz (coords.). Perspectivas sobre las mujeres en México: historia, administración pública y participación política. México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM-La Biblioteca, 2018.
PÉREZ CORREA, Fernando; ALEJANDRE RAMÍREZ, Gloria Luz (coords.). Mujeres y administración pública en los órdenes de gobierno en México. Capacidad de decisión y poder en el espacio público. México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM-La Biblioteca, 2020.
RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Gloria. Los derechos político-electorales de las mujeres en México ante la CEDAW. México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2020.
UMAÑA, Lorena (coord.). Reflexiones interdisciplinarias sobre la ciudadanía de género. Mujeres en la Ciudad de México. México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM-Orfila, 2020.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Estudos Feministas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La Revista Estudos Feministas está bajo licencia de la Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite compartir el trabajo con los debidos créditos de autoría y publicación inicial en este periódico.
La licencia permite:
Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y/o adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercial.
El licenciante no puede revocar estos derechos siempre que se cumplan los términos de la licencia. Los términos son los siguientes:
Atribución - se debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Esto se puede hacer de varias formas sin embargo sin implicar que el licenciador (o el licenciante) haya aprobado dicho uso.
Sin restricciones adicionales - no se puede aplicar términos legales o medidas de naturaleza tecnológica que restrinjan legalmente a otros de hacer algo que la licencia permita.