Queerentena en primera persona
DOI:
https://doi.org/10.1590/1806-9584-2024v32n196272Descargas
Citas
AROSA, Guido. “Diário do vírus”. In: PÉREZ NAVARRO, Pablo (org.). Margens da pandemia. Queerentenas viadas, boycetas, sapatrans, faveladas. Salvador: Devires, 2021, p. 39-41.
BUTLER, Judith. Corpos em aliança e a política das ruas: notas para uma teoria performativa de assembleia. 4. ed. Trad. de Fernanda Siqueira Miguens. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 2019.
CARVALHO, Flora Villas. “Às vezes o armário é a porra de uma matriosca”. In: PÉREZ NAVARRO, Pablo (org.). Margens da pandemia. Queerentenas viadas, boycetas, sapatrans, faveladas. Salvador: Devires, 2021, p. 74-80.
MELLO, Anahi Guedes de Mello; ALVES, Camila. “Deficiência e isolamento social: comunicar-se com mascarados e tocar em pessoas e coisas em tempos de pandemia da covid-19”. In: PÉREZ NAVARRO, Pablo (org.). Margens da pandemia. Queerentenas viadas, boycetas, sapatrans, faveladas. Salvador: Devires, 2021, p. 123-129.
OILERUA, Doprá. “Uma vida entre vírus, uma vida ordinária”. In: PÉREZ NAVARRO, Pablo (org.). Margens da pandemia. Queerentenas viadas, boycetas, sapatrans, faveladas. Salvador: Devires, 2021, p. 32-38.
PÉREZ NAVARRO, Pablo (org.). Margens da pandemia. Queerentenas viadas, boycetas, sapatrans, faveladas. Salvador: Devires, 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Estudos Feministas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La Revista Estudos Feministas está bajo licencia de la Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite compartir el trabajo con los debidos créditos de autoría y publicación inicial en este periódico.
La licencia permite:
Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y/o adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercial.
El licenciante no puede revocar estos derechos siempre que se cumplan los términos de la licencia. Los términos son los siguientes:
Atribución - se debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Esto se puede hacer de varias formas sin embargo sin implicar que el licenciador (o el licenciante) haya aprobado dicho uso.
Sin restricciones adicionales - no se puede aplicar términos legales o medidas de naturaleza tecnológica que restrinjan legalmente a otros de hacer algo que la licencia permita.