Un abordaje fonético en la fonologia de la entonación

Autores/as

  • Luciana Lucente UFMG - Belo Horizonte

DOI:

https://doi.org/10.5007/1984-8412.2014v11n1p79

Resumen

Este artículo discute la dificultad de implementarse descripciones de correlatos fonéticos a sistemas de notación entonativa. Se discuten las diferencias entre la propuesta del modelo métrico-autosegmental y la perspectiva dinámica del análisis de la entonación lo que demuestra que a los sistemas exclusivamente fonológicos, como el sistema ToBI, le faltan medidas para una anotación más exacta de fenómenos con tonos de frontera. De este mismo modo, el sistema DaTo, de perspectiva dinámica, busca presentar correlatos fonéticos en su sistema de etiquetas de los contornos entonativos, sin embargo, no puede evitar la asociación de una representación para esos fenómenos, lo que se trata de un nuevo impase, pues las representaciones no son suficientes para la descripción exacta del fenómeno. La representación de la altura de la frecuencia fundamental no aparece en los sistemas tratados en el artículo. Como ejemplo de la necesidad de representaciones fonéticas se discute, a través de la presentación de diferencias funcionales entonativas, cómo esta función podría aplicarse para una mejor descripción del portugués de Brasil. Así, en ese artículo se busca poner en discusión un abordaje fonético en la fonología de la entonación.

Biografía del autor/a

Luciana Lucente, UFMG - Belo Horizonte

x

Publicado

2014-06-07