Análisis de la retórica periodísti em noticias de popularización científico
DOI:
https://doi.org/10.5007/1984-8412.2011v8n2p177Resumen
En este trabajo, analizamos la retórica periodística en 30 noticias de popularización científica, publicadas en sites de revistas especializadas en periodismo científico: Ciência Hoje, Galileu y ScientificAmerica Brasil, con el fin de verificar cómo los sentidos de objetividad y de imparcialidad son construidos discursivamente en esos textos. Utilizamos como aparato teórico el Sistema de Evaluación propuesto por Martin y White (2005), enfatizando el Subsistema de ligación. Los resultados indican la predominancia de la expansión dialógica por medio de modalizaciones y de citaciones y relatos. Sin embargo, la exclusividad de la voz del científico que realizó la investigación popularizada, como la única fuente de evaluación de los fenómenos científicos reportados, anula la objetividad y la imparcialidad en esos textos. Observamos, por tanto, una contradicción con respecto al papel de la popularización de la ciencia en la sociedad. En las noticias analizadas, el periodista asume el papel de mero informante (MOTTA-ROTH; LOVATO, 2011), reduciendo el proceso de popularización de la ciencia a una traducción y simplificación de los descubrimientos científicos (HILGARTNER, 1990).Descargas
Publicado
2012-04-18
Número
Sección
Artículo