Posicionamientos interactivos en pequeñas historias contadas por un universitario migrante - desenpeño de masculinidad heterosexual

Autores/as

  • Letícia Fonseca Richthofen de Freitas Universidade Federal de Pelotas

DOI:

https://doi.org/10.5007/1984-8412.2017v14n2p2116

Resumen

El artículo tiene como objetivo analizar cómo los posicionamientos interactivos de un estudiante universitario migrante lo constituyen como hombre heterosexual alineado a una “matriz heterosexual” de postura más conservadora. Estos posicionamientos surgen en pequeñas historias contadas durante una situación de entrevista narrativa. El análisis, desarrollado en el campo de la Lingüística Aplicada, se llevó a cabo basándose en los tres niveles de ordenación de las actividades narrativas presentadas por Bamberg (2002), además de las herramientas analíticas propuestas por Wortham (2001) – referencia y predicación; descriptores metapragmáticos; citas; indexicales evaluativos y modalización epistémica. El estudio señala que el estudiante universitario, con el reto de posicionarse como hombre heterosexual, desconstruye, en las pequeñas historias contadas, algunos discursos feministas.

Biografía del autor/a

Letícia Fonseca Richthofen de Freitas, Universidade Federal de Pelotas

Professora do Centro de Letras e Comunicação e do Programa de Pós-Graduação em Letras da Universidade Federal de Pelotas (UFPel). Possui Graduação em Letras, Mestrado e Doutorado em Educação. E-mail: leticia.freitas@ufpel.edu.br.

Publicado

2017-06-23

Número

Sección

Artículo