El proceso de planificación estratégica en las universidades: desencuentros y retos para el mejoramiento de su calidad

Authors

  • José Luis Almuiñas Rivero Centro de Perfeccionamiento para la Educación Superior de la Universidad de la Habana
  • Judith Galarza López Universidad de La Habana - UH

DOI:

https://doi.org/10.5007/1983-4535.2012v5n2p72

Abstract

En este artículo se presentan, inicialmente, algunos elementos teóricos-conceptuales relacionados con la dirección estratégica en el contexto universitario, haciéndose énfasis en uno de sus componentes principales: la planificación estratégica y el proceso que la sustenta. Posteriormente, se argumenta la necesidad de evaluar dicho proceso, como una vía para el mejoramiento de su calidad. El artículo tiene como objetivo identificar los principales problemas que están afectando la calidad del proceso de planificación estratégica en las universidades, así como proponer algunas direcciones de trabajo para su perfeccionamiento. Se han tomado como referencias diversas fuentes de información (asesorías, análisis documental y estudios empíricos desarrollados en varias universidades). Los resultados del análisis ponen en evidencia la presencia de diferentes tipos de problemas: conceptuales, metodológicos y técnicos, organizativos, culturales, entre otros. Como conclusión principal se señalan la importancia de realizar este tipo de evaluación en las universidades, con vistas a detectar a tiempo señales de aviso, que indiquen la presencia de insuficiencias y nuevas fortalezas existentes no descubiertas, para mantener en alto la calidad de dicho proceso y por tanto, mejorar la gestión institucional.

Author Biographies

José Luis Almuiñas Rivero, Centro de Perfeccionamiento para la Educación Superior de la Universidad de la Habana

Doutor

Judith Galarza López, Universidad de La Habana - UH

Doutora

Published

2012-08-05

Issue

Section

Artigos