Leitura de imagens fotográficas orientadas para a representação documental

Autores

  • Maria del Carmen Agustín Lacruz Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia. Universidad de Zaragoza (España)

DOI:

https://doi.org/10.5007/1518-2924.2015v20nesp1p55

Palavras-chave:

Leitura de imagens, Fotografias, Análise de Conteúdo, Recuperação da Informação

Resumo

As imagens são uma parte essencial da cultura visual contemporânea. O modo de significado deles é muito diferente do das declarações lingüísticas, por isso é difícil verbalizar o significado deles. O artigo analisa os diferentes referenciais teóricos que consideram as imagens fotográficas como objeto de estudo científico. Ele se concentra especificamente nos processos de leitura de fotografias, que dão origem à análise de conteúdo. Ele propõe um modelo para leitura de imagens fotográficas orientadas para a representação documental e recuperação de informações. As habilidades necessárias, os fatores envolvidos e as operações semânticas que são realizadas durante a leitura das fotografias são determinadas. O modelo estabelecido é aplicado à leitura documental da foto de Robert Doisneau Le Baiser do Hotel de Ville (1950).

Downloads

Biografia do Autor

Maria del Carmen Agustín Lacruz, Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia. Universidad de Zaragoza (España)

Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia. Universidad de Zaragoza (España)

Referências

AGUSTÍN LACRUZ, Mª del C. Análisis documental de contenido del retrato pictórico: Propuesta epistemológica y metodológica aplicada a la obra de Francisco de Goya. Cartagena: Ayuntamiento. Concejalía de Cultura; 3000 Informática, 2006.

AGUSTÍN LACRUZ, Mª del C. The concept of “artistic text” and its importance for the documentation sciences = O conceito de "texto artístico" e sua relevância para as Ciências da Documentação. Brazilian Journal of Information Science, 2006, Vol. 0 Disponible en línea en: http://www.portalppgci.marilia.unesp.br/bjis.

AGUSTÍN LACRUZ, Mª del C. El contenido de las imágenes y su análisis en entornos documentales. En GÓMEZ DÍAZ, R. y AGUSTÍN LACRUZ, Mª del C. Polisemias visuales aproximaciones a la alfabetización visual en la sociedad intercultural. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2010, p. 85-116. Disponible en http://eprints.rclis.org/15921/1/978-84-7800-166-8-0085-0116.pdf

AGUSTÍN LACRUZ, Mª del C. Funciones retóricas en las fotografías publicitarias: un modelo de análisis orientado hacia la representación documental. En Estudios de información, documentación y archivos. Homenaje a la profesora Pilar Gay Molins. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2014, p. 11-23.

AGUSTÍN LACRUZ, Mª del C. y GIMENO ARLANZÓN, B. Lectura de imágenes. DINLE: Diccionario Digital de nuevas formas de lectura y escritura. Salamanca: Universidad de Salamanca. Red Internacional de Universidades Lectoras. Disponible en http://dinle.eusal.es/searchword.php?valor=Lectura de imágenes

ARNHEIM, R. El pensamiento visual. Barcelona: Paidós, 1986.

BARTHES, R. La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía. Barcelona: Paidós, 1999.

BARTHES, R. La torre Eiffel. Textos sobre la imagen. Barcelona. Paidós, 2001.

BENJAMIN, W. Sobre la fotografía. Valencia: Pre-Textos, 2004.

BOADAS, J., CASELLAS, L.-E., y SUQUET, M. A. Manual para la gestión de fondos y colecciones fotográficas. Girona: CCG, Centre de Recerca i Difusió de la Imatge. Ajuntament di Girona, 2001.

BORDIEU, P. Un arte intermedio: Ensayo sobre los usos sociales de la fotografía. Barcelona: Gustavo Gili, 2003.

BURKE, P. Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico. Barcelona: Crítica, 2001.

CALABRESE, O. Como se lee una obra de arte. Madrid: Cátedra, 1993.

CALABRESE, O. El lenguaje del arte. Barcelona: Paidós, 1995.

DELPIRE, R. y FRIZOT, M. Histoire de voir. Paris: Centre National de la Photographie, 2001. 3 vol.

DONDIS, D. La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Barcelona: Gustavo Gili, 2014.

DUBOIS, P. El acto fotográfico. Barcelona: Paidós, 2002.

DURAND, R. El tiempo de la imagen. Ensayo sobre las condiciones de una historia de las formas fotográficas. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1999.

FREEDBERG, D. El poder de las imágenes. Madrid: Cátedra, 2009.

FREUND, G. La fotografía como documento social. Barcelona: Gustavo Gili, 2001.

GIL, I. C. Literacia visual. Estudos sobre a inquietude das imagens. Lisboa: Edições 70, 2011.

GOMBRICH, E. H. Imágenes simbólicas. Madrid: Alianza Editorial, 1994.

GOMBRICH, E. H. La imagen y el ojo. Nuevos estudios sobre la psicología de la representación pictórica. Madrid: Alianza Editorial, 1987.

GUBERN, R. Del bisonte a la realidad virtual. La escena y el laberinto. Barcelona: Anagrama, 1996.

GUBERN, R. La mirada opulenta. Exploración de la iconosfera contemporánea. Barcelona. Gustavo Gili, 1994.

GUBERN, R. Medios icónicos de masas. Madrid. Historia 16, 1997.

HALL, S. Esto significa esto. Esto significa aquello. Semiótica: Guía de los signos y su significado. Barcelona: Blume, 2007.

HERAS, B. de las. El testimonio de las imágenes. Fotografía e Historia. Madrid: Creaciones Vincent Gabrielle, 2012

JEFFREY, I. Cómo leer la fotografía. Entender y disfrutar los grandes fotógrafos, de Stieglitz a Doisneau. Barcelona: Electa, 2009.

JOLY, M. Introduction à l’analyse de l’image. Paris: Nathan, 1993.

JOLY, M. La interpretación de la imagen. Barcelona: Paidós, 2003.

KANIZSA, G. Gramática de la visión. Barcelona: Paidós, 1998.

KATTNIG, C. Gestion et diffusion d’un fond d’image. Paris: Armand Colin; ADBS, 2005.

KOSSOY, B. Os tempos da fotografía. O efímero e o perpétuo. Cotia: Ateliê, 2007.

MARZAL FELICI, J. Cómo se lee una fotografía. Interpretaciones de la mirada. Madrid: Cátedra, 2007.

MOREIRO GONZÁLEZ, J. A. y ROBLEDANO ARILLO, J. O conteudo da imagen. Curitiba: Editora da UFPR, 2003.

PANOFSKY, E. El significado en las artes visuales. Madrid: Alianza Editorial, 1995.

PANOFSKY, E. Estudios sobre iconología. Madrid: Alianza Editorial, 1985.

PINTO MOLINA, M., GARCÍA MARCO, F. J., y AGUSTÍN LACRUZ, M.ª del C. Indización y resumen de documentos digitales y multimedia. Técnicas y procedimientos. Gijón: TREA, 2002.

ROBLEDANO ARILLO, J. El tratamiento documental de la fotografía de prensa: sistemas de análisis y recuperación. Madrid: Archiviana, 2002.

SÁNCHEZ VIGIL, J. M. El documento fotográfico. Historia, usos, aplicaciones. Gijón: TREA, 2006.

SÁNCHEZ VIGIL, J. M. y SALVADOR BENÍTEZ, A. Documentación fotográfica. Barcelona: EPI-UOC, 2013.

SANTAELLA, L. y NÖTH, W. Imagen. Comunicación, Semiótica y medios. Kassel: Reichenberger, 2003.

SONTAG, S. Sobre la fotografía. Barcelona: Edhasa, 1996.

SONTAG, S: Ante el dolor de los demás. Madrid: Alfaguara, 2003.

SOUGEZ, M.-L. Diccionario de Historia de la fotografía. Madrid: Cátedra, 2009.

SOUGEZ, M.-L. Historia de la fotografía. Madrid: Cátedra, 2011.

TAGG, J. El peso de la representación. Ensayos sobre fotografías e historias. Barcelona: Gustavo Gili, 2005.

TORREGROSA CARMONA, J.-F. La fotografía de prensa. Una propuesta informativa y documental. Madrid: Dykinson: Universidad Rey Juan Carlos, 2009.

VALLE GASTAMINZA, F. del. (coord.). Manual de Documentación fotográfica. Madrid: Síntesis, 1999.

VILCHES, L. Teoría de la imagen periodística. Barcelona: Paidós, 1987.

VILCHES, L. La lectura de la imagen. Barcelona: Paidós, 1992.

VILLAFAÑE, J. y MÍNGUEZ, N. Principios de teoría general de la imagen. Madrid: Pirámide, 1996.

WUNENBURGER, J.-J. La vida de las imágenes. Buenos Aires: Jorge Baudino Ediciones; Universidad Nacional de San Martin, 2005

WUNENBURGER, J.-J. Philosophie des images. Paris: Presses Universitaires de France, 1997.

ZUNZUNEGUI, S. Pensar la imagen. Madrid: Cátedra; Universidad del País Vasco, 1998.

Publicado

12-01-2015

Como Citar

AGUSTÍN LACRUZ, Maria del Carmen. Leitura de imagens fotográficas orientadas para a representação documental. Encontros Bibli: revista eletrônica de biblioteconomia e ciência da informação, [S. l.], p. 55–88, 2015. DOI: 10.5007/1518-2924.2015v20nesp1p55. Disponível em: https://periodicos.ufsc.br/index.php/eb/article/view/1518-2924.2015v20nesp1p55. Acesso em: 11 abr. 2025.