Referencias culturales en el ámbito de la flora: estrategias traslativas en folletos turísticos de la Región de Murcia (España)
DOI:
https://doi.org/10.5007/2175-7968.2014v2n34p142Palavras-chave:
Traducción turística, Referencias culturales, Flora, Estrategias de traducciónResumo
Es bien sabido que la traducción de las referencias culturales presentes en un texto origen (TO) constituye uno de los mayores retos a los que ha de enfrentarse el traductor de textos turísticos. De hecho, el texto turístico se convierte en un verdadero punto de encuentro en el que convergen culturemas procedentes de muy diversos ámbitos como la gastronomía, el patrimonio cultural e incluso el medio natural. Es este último ámbito el que ocupa el objeto de nuestro estudio, centrado en la traducción al inglés de los culturemas pertenecientes a la flora de la Región de Murcia y que encontramos en folletos turísticos distribuidos en dicha Región. A través de este estudio comparativo pretendemos extraer el conjunto de estrategias traslativas más empleadas en la traducción de tales términos con el objetivo de situar la traducción turística en el lugar que le corresponde en tanto que traducción especializada.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional (CC BY) que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
