La clasificación de libros de William Torrey Harris: influencias de Bacon y Hegel en las clasificaciones de biblioteca
DOI:
https://doi.org/10.5007/1518-2924.2017v22n50p188Palabras clave:
Classificação de livros, Classificação de biblioteca, William Torrey Harris, Francis Bacon, HegelResumen
Los estudios de las clasificaciones de biblioteca comúnmente dialogan con la contextualización de abordaje histórico y con las ideas clasificatorias propias de la Filosofía. En el siglo XIX, el filósofo y educador norteamericano William Torrey Harris desarrolló una clasificación de libros para la Escuela Pública de St. Louis, que trajo en su núcleo influencias tanto de Francis Bacon y de Georg Wilhelm Friedrich Hegel. El objetivo del presente ensayo es analizar la clasificación de Harris, reflexionando acerca de sus bases teórica y filosófica. Para ello, se adoptó una mirada crítica-descriptiva para la realización del análisis. Como resultado, fue posible presentar algunas influencias de Bacon y Hegel en la clasificación Harris.Descargas
Citas
ANDRADE, J. A. Reis. de. Bacon: vida e obra. São Paulo: Nova Cultural, 1999.
BARBOSA, A. P. Teoria e prática dos sistemas de classificação bibliográfica. Rio de Janeiro: Instituto Brasileiro de Bibliografia e Documentação, 1969. 441 p. (Obras Didáticas; 1).
COMAROMI, John Phillip. The eighteen editions of the Dewey Decimal Classification. Albany, NY: Forest Press Division, Lake Placid Education Foundation, 1976.
FERRER, D. Espécies, classificação e evolução em Hegel. Revista Eletrônica Estudos Hegelianos, ano 6, n 11, jul-dez/2009, pp. 32-56.
FOSKETT, A.C. A abordagem temática da informação. Tradução de Antônio Agenor Briquet de Lemos. São Paulo: Polígono; Brasília: Ed.UnB, 1973.
HARRIS, W. T. Book classification. Speculative Philosophy, St. Louis, v. 4, p. 114-129, 1870.
HARRIS, W. T. Hegel’s logic: a book on the genesis of the categories of the mind: A critical exposition. Chicago: S.C. Griggs, 1890.
HEGEL, G. W. F. Ciência da Lógica: excertos. Tradução de Marco Aurélio Werle. São Paulo: Barcarolla, 2011.
La MONTAGNE, L. E. American library classification: with special reference to the Library of Congress. Handen: The Shoe String Press, 1961.
LEIDECKER, K. F. Yankee teacher: the life of William Torrey Harris. New York: The Philosophical Library, 1946. Reimpresso por: New York: Kraus Reprint, 1971.
MILLS, J. A morden outline of library classification. London, Chapman and Hall, 1960.
OLSON, H. A. A potência do não percebido: Hegel, Dewey e seu lugar na corrente principal do pensamento classificatório. Tradução de Márcia Regina Silva. InCID: R. Ci. Inf. e Doc., Ribeirão Preto, v. 2, n. 1, p. 3-15, jan./jun. 2011.
PIEDADE, M. A. R. Introdução à teoria da classificação. 2. ed. Rio de Janeiro: Interciência, 1983.
SALES, R. de. A organização da informação de Julius Kaiser: o nascimento do método analítico-sintético. Saarbrücken, Alemanha: Novas Edições Acadêmicas, 2014.
SCHNEIDER, G. Theory and history of bibliograph. New York: Columbia University, 1934. (Columbia University Studies in Library Service, n.1).
WIEGAND, W. A. Irrepressible reformer: a biography of Melvil Dewey. Chicago: American Library Association, 1996.
WIEGAND, W. A.. The “Amherst Method”: the origins of the Dewey Decimal Classification scheme. Libraries & Culture, Austin, v. 33, 175-194, 1998.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Rodrigo de Sales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor debe garantizar:
que existe un consenso total de todos los coautores para aprobar la versión final del documento y su presentación para su publicación.
que su trabajo es original, y si se han utilizado el trabajo y / o las palabras de otras personas, estos se han reconocido correctamente.
El plagio en todas sus formas constituye un comportamiento editorial poco ético y es inaceptable. Encontros Bibli se reserva el derecho de utilizar software o cualquier otro método para detectar plagio.
Todas las presentaciones recibidas para su evaluación en la revista Encontros Bibli: revista electrónica de biblioteconomía y ciencias de la información pasan por la identificación del plagio y el auto-plagio. El plagio identificado en los manuscritos durante el proceso de evaluación dará como resultado la presentación de la presentación. En el caso de identificación de plagio en un manuscrito publicado en la revista, el Editor en Jefe llevará a cabo una investigación preliminar y, si es necesario, la retractará.
Esta revista, siguiendo las recomendaciones del movimiento de Acceso Abierto, proporciona su contenido en Acceso Abierto Completo. Por lo tanto, los autores conservan todos sus derechos, permitiendo a Encontros Bibli publicar sus artículos y ponerlos a disposición de toda la comunidad.
Los contenidos de Encontros Bibli están licenciados bajo Licencia Creative Commons 4.0.
Cualquier usuario tiene derecho a:
- Compartir: copiar, descargar, imprimir o redistribuir material en cualquier medio o formato
- Adaptar: mezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial.
De acuerdo con los siguientes términos:
- Atribución: debe otorgar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Debe hacerlo bajo cualquier circunstancia razonable, pero de ninguna manera sugeriría que el licenciante lo respalde a usted o su uso.
- Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.