Las fronteras del sexo en el deporte: tecnologías, cuerpos sexuados y diferencias

Autores/as

  • Silvia García Dauder Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5007/1807-1384.2011v8n2p1

Resumen

En el contexto de los estudios CTS, este artículo analiza cómo se producen los cuerpos y sus diferencias por medio de diferentes prácticas y tecnologías. En concreto, describe cómo se producen y se regulan los cuerpos sexuados, y el dualismo sexual, en el ámbito deportivo a través de la articulación de tecnologías biomédicas y tecnologías de la comunicación. Nos centramos en el espacio deportivo por ser un escenario aduanero de las fronteras del sexo que asume como principios básicos la segregación y la desigualdad sexual. La existencia de cuerpos intersexuados desbarata el orden dual y provoca la activación de diversas medidas para disciplinar la variabilidad y multiplicidad del sexo en dos categorías.

 

Biografía del autor/a

Silvia García Dauder, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Profesora Titular de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España, Departamento de Psicología.

Publicado

2011-12-09

Número

Sección

Dossiê: Gênero, tecnologias e ciências. Organização: Profª Drª Luciana Klanovicz