Joaquín Arcadio Pagaza, traductor de Virgilio.
DOI:
https://doi.org/10.5007/%25xResumen
El poeta mexicano Joaquín Arcadio Pagaza (1839-1918) tradujo la obra de Virgilio tanto en forma amplificada (parafrástica) como de manera literal. Se convenció finalmente de que era mejor seguir el segundo camino. Es muy apreciable, en efecto, su traducción literal de las Églogas, las Geórgicas y los tres primeros libros de la Eneida, publicada a principios del siglo XX. Bajo la inspiración del poeta de Mantua, escribió poesía propia, referida a la naturaleza mexicana. Como señala Geraldo Holanda Cavalcanti respecto del trabajo del traductor, su tarea fue mucho más allá de la búsqueda de correspondencias lingüísticas; constituyó un proceso de identificación con el autor fuente, cuyos textos fueron reconstruidos y a la vez interpretados por él.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Cadernos de Tradução

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de Derecho de Autor
Los autores conservan sus derechos de autor y conceden a la revista el derecho a la primera publicación bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite que se comparta el trabajo reconociéndose la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ej.: publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro, reconociéndose la autoría y publicación inicial en esta revista).