Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Declaro ser autor(a), o licenciatario(a), o concesionario(a) o cuento con la autorización previa y expresa del (de la) autor(a), sea a título oneroso o gratuito, en lo que se refiere al uso y reproducción de las imágenes que constan en mi obra que será publicada en la revista Cadernos de Tradução, ISSN 2175-7968, en el marco del Portal de Periódicos de la UFSC, indexada en el Portal SCIELO.

    En caso de que no existiera permiso previo de uso de obras de terceros o bien hipótesis de limitación de los Derechos de Autor —Art. 46 de la Ley brasileña 9610/1988, de Derechos de Autor— el declarante, conciente del contenido de los artículos 24 y 29 de dicha ley, asume toda la responsabilidad por una eventual violación de Derechos de Autor
  • La identificación de autoría de este trabajo se ha eliminado del fichero, incluso de las propiedades del documento, asegurando de ese modo el criterio de secreto de la revista en caso de que se someta a la evaluación por pares (siempre a ciegas, “peer review”).

  • El texto se ajusta a los patrones de estilo y requisitos bibliográficos descritos en Directrices para autores, en la sección “Sobre” de la revista.

  • Declaración de conflicto de intereses

    Si no hay conflicto de intereses, el autor debe declararlo y tildar este campo:

    “Declaro que no tengo ningún interés comercial o asociativo que represente un conflicto de intereses en relación con el trabajo que estoy enviando”.

    Nota:Hay conflicto de intereses cuando un autor (o la institución del autor), revisor, evaluador o editor tiene relaciones financieras o personales que influyan de forma inapropiada (soslayen) sus acciones.Cualquier eventual relación entre los autores y una entidad pública o privada que pueda implicar algún conflicto de intereses debe declararse en la página título del manuscrito y en el espacio destinado a la comunicación con el editor durante el envío.Los revisores también enviarán una “Declaración de conflicto de intereses” siempre que evalúen un trabajo propuesto.

  • Los archivos que se envían están en formato de documento compatible con MSWord (.doc, .docx o .rtf).
  • La contribución es original e inédita y ninguna otra revista está evaluando publicarla (en caso contrario, justificarlo en “Comentarios al editor”).

Directrices para autores/as

Instrucciones para los autores

Tipos de documentos aceptados

Cadernos de Tradução publica artículos inéditos, artículos traducidos al portugués, reseñas, reseñas de traducciones y entrevistas. Todos los textos enviados deben reflejar el enfoque y alcance de la revista. Los textos podrán presentarse en portugués, inglés, español, italiano, alemán y francés. Para publicar un texto en la revista Cadernos de Tradução, es obligatorio que todos los autores tengan registro Orcid.

Contribución del autor

La indicación de autoría se basa en la taxonomía CRÉDITO (más información en http://credit.niso.org/ ), en un trabajo científico se debe únicamente a quien:

  1. a) Contribuir intelectual, directa y sustancialmente al diseño de la investigación/artículo (adquisición, análisis o interpretación de los datos del estudio).
  2. b) Participar en la construcción de versiones preliminares o revisión crítica del contenido del artículo.
  3. c) Aprobar la versión final del artículo a publicar.
  4. d) Son responsables de la autoría, a fin de garantizar la exactitud e integridad del artículo.

Los autores deberán presentar una declaración de conflicto de intereses cuando corresponda.

Formato de envío de artículos

Los artículos enviados para evaluación en la revista Cadernos de Tradução deben seguir estrictamente el modelo de la revista .

  • Título
  • Título en inglés
  • Resumen: El resumen debe estar escrito en el idioma del documento, fuente Gill Sans, párrafo único, tamaño 12, espacio simple, entre 150 y 300 palabras. El resumen del texto enviado a evaluación y la información ingresada en los metadatos del envío deben ser los mismos, así como las palabras clave (las cuales deben ingresarse individualmente en el campo correspondiente en el sistema).
  • Palabras clave: Después del resumen se deben agregar de tres a cinco palabras clave con iniciales en minúscula (excepto nombres propios), separadas por punto y coma. Las palabras clave deben ser claras, breves y puntuales, presentando términos relevantes al artículo presentado.
  • Resumen y palabras clave: Todos los trabajos deben contener un resumen y palabras clave en inglés. Estos deben mostrarse debajo del resumen y las palabras clave en el idioma del artículo.
  • Nombres de los autores: cuando los apellidos compuestos crean una identificación clara, como letras mayúsculas y/o guiones.
  • Autores con filiación plena.
  • ORCID de los autores.
  • Correo electrónico de los autores.
  • Informar sobre financiación del artículo.
  • Registro DOI .
  • Idioma de los artículos: Cadernos de Tradução acepta trabajos escritos en alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués. También podrán considerarse para evaluación y publicación textos escritos en otros idiomas.
  • Extensión de los manuscritos: El texto del artículo debe contener hasta 10.000 palabras. Dentro de este número de palabras no se computarán las referencias bibliográficas.
  • Declaración de que la investigación fue aprobada por un comité de ética institucional, de ser necesario.

Activos digitales

Los activos digitales como tablas, cuadros, figuras, ilustraciones, mapas, diagramas y otros deben seguir los siguientes estándares:

  • Tablas y Figuras:

- Título, Fuente y Descripción: Todas las tablas y figuras deben estar numeradas secuencialmente, además de contener un título (encima de la tabla/figura) e indicación de la fuente (debajo de la tabla/figura). Además, los autores tienen la opción de agregar una descripción de la tabla o figura para que el software de lectura pueda reenviar el contenido al lector. Toda la información en fuente Gill Sans, tamaño 10, espacio simple 1.0

- Diseño de la tabla: Se debe utilizar una estructura sencilla, sin celdas fusionadas, divididas o en blanco y se debe dar prioridad a los títulos que no contengan símbolos ni abreviaturas. La tabla debe estar centrada, fuente Gill Sans, tamaño 12, espacio simple.

- Diseño de figuras: Las figuras deberán tener derechos de reproducción bajo exclusiva responsabilidad de los autores. La figura debe estar centrada. Los formatos aceptados son JPG, JPGEG o PNG en resoluciones de 300 a 600 ppp dependiendo de la imagen.

 

Citas y referencias

Cadernos de Tradução utiliza el sistema autor-fecha y las citas y referencias deben seguir las normas APA (7ª ed.), según los ejemplos aquí presentados . Sólo las obras citadas en el cuerpo del texto deben formar parte de la lista de referencias. Toda cita debe permitir la correlación en la lista de referencias y viceversa. Los trabajos que utilicen citas en el formato ibid., id., op. cit. entre otros. Cadernos de Tradução no podrá evaluar obras que presenten referencias completas en una nota al pie (en lugar de citas) o que sigan otros estándares de estilo, como ABNT, Chicago, MLA, Vancouver, etc.

Cadernos de Tradução refuerza que las citas y referencias deben seguir los estándares APA (7ª ed.), según los ejemplos presentados en el template

Documentos complementarios

Los autores pueden enviar documentos complementarios al enviar el envío, como datos de recopilación de investigación, etc. Para artículos traducidos, es obligatorio enviar como documentos complementarios la versión del artículo publicado inicialmente en el idioma original, así como la autorización de traducción del autor, revista y/o editorial que publicó la primera versión del texto.

 

Declaración de Financiamiento

La financiación recibida para el desarrollo de la investigación deberá constar en las notas indicadas al final del texto, en el apartado “Financiación” (ver template).

información adicional

Lecturas recomendadas

Comité en Publicación Ética (COPE). Código de conducta y directrices de mejores prácticas para editores de revistas. 2011. ( PDF )

Comité de Ética en Publicaciones (COPE). Pautas éticas de COPE para revisores pares. 2013. ( PDF )

Comité en Publicación Ética (COPE). Diagramas de flujo. 2016. ( PDF )

Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP). Código de buenas prácticas científicas. São Paulo: FAPESP, 2014. 46 p. ( PDF )

Comité Internacional de Editores Médicos (ICMJE). Recomendaciones para la preparación, redacción, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas. Traducido por Eliane de Fátima Duarte y Thaís de Souza Andrade Pansani. 2014. ( PDF )

Científico Biblioteca Electrónica en Línea (SciELO). Guía para registrar y publicar retractaciones y expresiones de preocupación. 2015. ( Enlace )

Artículos

Los criterios de selección de los trabajos son: que sean inéditos, originales, claros y relevantes para el área. Son bienvenidos a artículos que presenten un análisis crítico de asuntos del área de los Estudios de Traducción. Artículos deben tener hasta 10 000 palabras.

Reseñas

Reseña sobre una obra del campo de Estudios de Traducción que se ajuste al alcance de la revista Cadernos de Tradução. Los libros reseñados deben haberse publicado en los últimos cinco años. Se sugiere que los autores presenten el libro, a los autores o editores del libro, el año de publicación, la editorial y una breve sinopsis o descripción del contenido, los principales temas tratados, su estructura y características clave. También se sugiere que el texto incluya una perspectiva crítica del libro y su relevancia para los Estudios de Traducción. Las reseñas deben tener hasta 5 000 palabras.

Reseñas de Traducción

Texto que comenta y analiza una obra traducida, a partir del análisis de los elementos textuales y paratextuales (portada, prólogos, notas editoriales, notas de traducción, etc.). Se recomienda incluir información sobre el perfil del traductor. Las reseñas de traducción deben tener hasta 8 000 palabras.

Entrevistas

Se publicarán entrevistas realizadas con traductores, profesores y autoridades del área de los Estudios de Traducción y áreas afines.

Artículos Traducidos al Portugués

Se aceptarán traducciones de artículos que aborden asuntos de fundamental importancia para el campo de Estudios de Traducción.

Declaración de privacidad

Os nomes e endereços informados nesta revista serão usados exclusivamente para os serviços prestados por esta publicação, não sendo disponibilizados para outras finalidades ou à terceiros.