El currículo en los cursos de grado en ciencias naturales y matemáticas en distáncia en los Institutos Federales del Brasil
DOI:
https://doi.org/10.5007/2175-795X.2017v35n1p134Resumen
En este artículo se analiza la relación entre lo manifiesto y lo activo en los planes de estudio de los cursos de profesorado en ciencias naturales y las matemáticas en la modalidad de educación a distancia en los Institutos Federales de Educación, Ciencia y Tecnología de Brasil. El método de investigación, está organizado en tres etapas, y consistió en: (a) localizar, entre todos los Institutos Federales de Educación, Ciencia y Tecnología de Brasil, el objeto de los cursos de investigación; (B) analizar los sistemas jurídicos de las instituciones que ofrecen estos cursos; y, (c) analizar, cotejar y reflexionar, a través de la ideográfica y análisis nomotético, el plan de estudios como fenómeno en cuestión. A partir de los análisis, se observaron valiosas experiencias en el aula para la formación docente; sin embargo, se pusieron de relieve las debilidades en el diseño, la implementación, la comprensión y la pertinencia del plan de estudios para la formación del profesorado a través de la modalidad de Educación a Distancia, ya que el plan de estudios indica un proceso de reflexión sistémica, que al estar demarcado por la toma de decisiones y compromisos políticos, está anclado en las referencias de diferentes tiempos y espacios, órdenes y percepciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona acesso público a todo seu conteúdo, seguindo o princípio de que tornar gratuito o acesso a pesquisas gera um maior intercâmbio global de conhecimento. Tal acesso está associado a um crescimento da leitura e citação do trabalho de um autor. Para maiores informações sobre esta abordagem, visite Public Knowledge Project, projeto que desenvolveu este sistema para melhorar a qualidade acadêmica e pública da pesquisa, distribuindo o Open Journal Sistem (OJS) assim como outros software de apoio ao sistema de publicação de acesso público a fontes acadêmicas. Os nomes e endereços de e-mail neste site serão usados exclusivamente para os propósitos da revista, não estando disponíveis para outros fins.
A Perspectiva permite que os autores retenham os direitos autorais sem restrições bem como os direitos de publicação. Caso o texto venha a ser publicado posteriormente em outro veículo, solicita-se aos autores informar que o mesmo foi originalmente publicado como artigo na revista Perspectiva, bem como citar as referências bibliográficas completas dessa publicação.