Corporate governance and efficiency in the Electricity Sector using Data Envelopment Analysis: a study in the brazilian stock market
DOI:
https://doi.org/10.5007/2175-8077.2011v13n31p161Resumen
Different Corporate Governance mechanisms have been suggested to minimize agency problems between managers and shareholders, and between controlling and minority shareholders. The aim of this study is to analyze the corporate governance mechanisms result in greater efficiency for Brazilian stock companies in the electricity sector, in 2007-2009. The hypothesis to be verified is that the lower the voting concentration and the dependence of the council, and the greater the cash flow concentration, the greater the performance of the company will be. The analyzed sample involved thirty-three companies, fourteen being classified into one of the levels of CG (Level 1, Level 2 or New Market) and the remainder being members of the traditional market. To measure the efficiency of the companies, the non-parametric DEA (Data Envelopment Analysis) method was used, and to relate the efficiency with the governance variables, we adopted regression analysis of panel data. The results demonstrated that the use of CG mechanisms positively influences business efficiency, but not in the expected magnitude. It was found that the cash flow concentration is positively related to the efficiency of firms, supporting the governance literature. For future work, the use of other input and output variables is suggested.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor deberá garantizar:
- que exista pleno consenso entre todos los coautores para aprobar la versión final del documento y su envío para publicación.
que su trabajo es original, y si se utilizó trabajo y/o palabras de otras personas, estos fueron debidamente reconocidos.
El plagio en todas sus formas constituye un comportamiento editorial poco ético y es inaceptable. RCA se reserva el derecho de utilizar software o cualquier otro método de detección de plagio.
Todos los envíos recibidos para evaluación en la revista RCA pasan por la identificación de plagio y autoplagio. El plagio identificado en los manuscritos durante el proceso de evaluación dará lugar al archivo del envío. Si se identifica plagio en un manuscrito publicado en la revista, el Editor Jefe realizará una investigación preliminar y, de ser necesario, se retractará.
Los autores otorgan a RCA los derechos exclusivos de primera publicación, estando la obra licenciada simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons (CC BY) 4.0 Internacional.
Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional, en un sitio web personal, publicación de una traducción o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Esta licencia permite a cualquier usuario tener derecho a:
Compartir: copiar, descargar, imprimir o redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adapte: remezcle, transforme y cree a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar el crédito apropiado (citar y hacer referencia), proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Debe hacerlo bajo cualquier circunstancia razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.