Las implicaciones del subproyecto cultura deportiva de la escuela-PIBID/EDF para la formación inicial en Educación Física

Autores/as

  • Jaqueline Welter Universidade Federal de Santa Maria
  • Rosalvo Luis Sawitzki Universidade Federal de Santa Maria

DOI:

https://doi.org/10.5007/2175-8042.2014v26n43p262

Resumen

El estudio consiste en el proceso formativo de los  pasantes de iniciación a la docencia del subproyecto “Cultura Deportiva de la Escuela” con la intención de analizar las implicaciones de este programa para la formación inicial en Educación Física a partir de la investigación documental. Evidenciando que existen huecos en la formación inicial y que la inserción profesional de esos pasantes es marcada por dificultades y que estás no son problematizadas durante la formación. De este modo, este subprojeto posibilita un espacio significativo para (re) pensar y enfrentar la realidad en que este componente curricular se encuentra insertado en la escuelas estableciendo miradas críticas en la formación inicial en la Educación Física.

Biografía del autor/a

Jaqueline Welter, Universidade Federal de Santa Maria

Licenciada em Educação Física pela Universidade Federal de Santa Maria

Mestranda do Curso de Pós-graduação em Educação Física pela Universidade Federal de Santa Maria

Rosalvo Luis Sawitzki, Universidade Federal de Santa Maria

Doutor em Educação pela UNISINOS
Professor do Departamento de Desportos Individuais do Centro de Educação
Física e Desportos da UFSM
Resumo

Publicado

2014-11-12

Cómo citar

WELTER, Jaqueline; SAWITZKI, Rosalvo Luis. Las implicaciones del subproyecto cultura deportiva de la escuela-PIBID/EDF para la formación inicial en Educación Física. Motrivivência, Florianópolis, v. 26, n. 43, p. 262–276, 2014. DOI: 10.5007/2175-8042.2014v26n43p262. Disponível em: https://periodicos.ufsc.br/index.php/motrivivencia/article/view/2175-8042.2014v26n43p262. Acesso em: 15 abr. 2025.