Tendencias internacionales en la Educación Física colombiana: algunas apropiaciones
DOI:
https://doi.org/10.5007/2175-8042.2020e72543Resumen
Este artículo analizó la recepción, a partir de los años 1970, de algunas perspectivas internacionales de la Educación Física en Colombia, representadas por nombres como Le Boulch, Parlebas, Cagigal, Kurt Meinel, etc. Metodológicamente, se fundamentó en el estudio sistemático de las revistas “Educación Física y Deporte” y “Lúdica Pedagógica”, así como en la realización de 16 entrevistas con importantes personajes de la Educación Física colombiana. Los resultados indicaron las apropiaciones producidas, destacando sus impactos teóricos en el área.
Citas
ALMEIDA, Felipe Quintão; SILVA, Angélica Caetano; EUSSE, Karen Lorena Gil. A Educação Física na educação infantil no Brasil e na Colômbia: diálogos introdutórios. Motrivivência, v. 30, n. 53, 2018, p. 248-266.
ARBOLEDA, Rubiela. Cultura física y embarazo. Educación Física y Deporte, Medellín, v. 12, n. 1-2, p. 61-81, 1990.
ARIAS, Elkin Arias. La formación del profesional de Educación Física, en el área de iniciación deportiva, utilizando la teoría de sistemas y la praxiología motriz. Educación Física y Deporte, Medellín, v. 21, n. 2, p. 63-69, 2001.
BENJUMEA, Margarita María. La motricidad, corporeidad y pedagogía del movimiento en educación física: un asunto que invita a la transdisciplinariedad. In: CONGRESO CIENTÍFICO LATINO-AMERICANO. 3.; SIMPÓSIO LATINO-AMERICANO DE MOTRICIDAD HUMANA. 1., 2004. Disponível em: http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/04_la_motricidad_corporeidad.pdf. Acesso em: 20 out. 2016.
BOLÍVAR, Carlos. Educación Física: aproximación epistemológica. Educación Física y Deporte, Medellín, v. 13, n. 1-2, p. 9-21, 1991.
CAGIGAL, José María. ¿La Educación Física, ciencia? Educación Física y Deporte, Medellín, v. 6, n. 2-3, p. 49-58, 1984.
CALDERÓN, Alberto García. Concepciones de los profesores de Educación Física sobre el deporte: de la hegemonía a la utopía. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 2, n. 11, p. 84-95, 2006.
CALENDARIO. Educación Física y Deporte, Medellín, v. 10, n. 1-2, p. 106-116, 1988.
CHINCHILLA, Víctor Jairo. Un editorial fuera de lugar. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 2, n. 12, p. 1-4, 1998.
CHINCHILLA, Víctor Jairo. Educación Física en el proceso de modernización. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 1, n. 7, p. 1-16, 2002.
CHINCHILLA, Víctor Jairo. Elementos sobre epistemología y enseñanza de la Educación Física. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 2, n. 10, p. 104-112, 2005.
CORREA, Martha Ibette; MARTÍNEZ, Nelly Teresa. El pensamiento del profesor de Educación Física: un acercamiento a las prácticas educativas institucionales. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 2, n. 11, p. 34-51, 2006.
EDITORIAL. Editorial (preliminares). Educación Física y Deporte, Medellín, v. 4, n. 1, p. 1, 1982.
EDITORIAL. Editorial (preliminares). Educación Física y Deporte, Medellín, v. 5, n. 1, p. 1, 1983.
EDITORIAL. Editorial (preliminares). Lúdica Pedagógica, Bogotá, n. 2, p. 5-6, 1996.
FACULTAD Educación Física. En busca de los contenidos de la Educación Física. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 1, n. 7, p. 1-6, 2002.
GALLO, Luz Elena. Los discursos de la educación física contemporánea. Bogotá: Kinesis, 2010.
GALLO, Luz Elena; URREGO, León Jaime. Estado de conocimiento de la Educación Física en la investigación educativa. Perfiles Educativos, México, N. XXXVII, 2015.
GRACIA, Álvaro José. Concepción de Educación Física. Lúdica Pedagógica, Bogotá, n. 2, p. 1-6, 1996.
GRACIA, Álvaro José. La psicomotricidad como alternativa de reivindicación de la importancia del cuerpo y el movimiento para el desarrollo humano. Lúdica Pedagógica, Bogotá, n. 2, p. 123-131, 2006.
MOLINA, Victor; OSSA, Arley. ¿Cuál Educación Física para América Latina?. Espacio Abierto, v. 18, n. 1, p. 65-75, 2009.
MORALES, Leonel Reina. Elementos para una aproximación al trabajo teórico de la Educación Física en Colombia. Educación Física y Deporte, Medellín, v. 12, n. 1-2, p. 9-28, 1990.
MOSQUERA, Libardo Mateus. Tendencias de la Educación Física escolar. Análisis desde la confrontación. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 2, n. 15, p. 116-121, 2010.
MUÑOZ, Armando. Principios de la transferencia: clave para el desarrollo y el aprendizaje motriz. Educación Física y Deporte, Medellín, v. 14-15, p. 43-55, 1992-93.
PACHÓN, José Orlando; PERAFÁN, Gerardo Andrés. A. El conocimiento profesional del profesor de Educación Física. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 2, n. 18, p. 123-131, 2013.
PARLEBAS, Pierre. Didáctica y lógica de las actividades físicas deportivas. Educación Física y Deporte, Medellín, v. 14-15, p. 9-26, 1992-93.
PATIÑO, Rosa Yurany; DÍAZ, Freddy Alexander. Las prácticas de enseñanza de los profesores del área de la Educación Física, la Recreación y el Deporte. Educación Física y Deporte, Medellín, v. 28, n. 2, p. 119-126, 2009.
PINILLOS, Jesus Maria. La Educación Física y el deporte en Colombia. Una oposición de discursos en el periodo comprendido entre 1968 y 1991. 2003. Dissertação (Mestrado em Educação) - Facultad de Educación da Universidade de Antioquia, Medellín, 2003.
PINILLOS, Jesus Maria. La pedagogía y la motricidad humana, una condición de posibilidad para la construcción de una episteme de la Educación Física en la perspectiva del desarrollo humano en Colombia. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 2, n. 12, p. 19-30, 2007.
PINILLOS, Jesus Maria. La constitución del campo de la Educación Física en Colombia en el periodo comprendido entre 1968 y 1991. História do Esporte, Rio de Janeiro, v. 4, n. 2, p. 1‐23, 2011.
BRITO, Luis Felipe. Edificación de la competencia motriz y conquista de las realizaciones personales. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 2, n. 11, p. 96-107, 2006.
URIBE, Iván Darío. Motricidad infantil y desarrollo humano. Educación Física y Deporte, Medellín, v. 20, n. 1, p. 91-95, 1998.
VACA. Ángel Humberto. Historia del alma máter de la Educación Física colombiana. Santa Fe de Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 1998.
WILCHES, Daniel Oliveros. ¿Qué señalan los indicadores de logros en Educación Física?. Lúdica Pedagógica, Bogotá, v. 1, n. 6, p. 20-27, 2001.
WILCHES, Daniel Oliveros; TUERO, Concepción; ÁLVAREZ, Eduardo. Ideas influyentes en la Teoría de la Educación Física de la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional entre 1975 y 2000. Educación Física y Deporte, Medellín, v. 31, n. 2, p. 1033-1043, 2012.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Os autores dos textos enviados à Motrivivência deverão garantir, em formulário próprio no processo de submissão:
a) serem os únicos titulares dos direitos autorais dos artigos,
b) que não está sendo avaliado por outro(s) periódico(s),
c) e que, caso aprovado, transferem para a revista tais direitos, sem reservas, para publicação no formato on line.
Obs.: para os textos publicados, a revista Motrivivência adota a licença Creative Commons “Atribuição - Não Comercial - Compartilhar Igual 4.0 Internacional” (CC BY-NC-SA).