Evaluación del Postgrado: la palabra de los coordinadores de los programas

Autores/as

  • José Silvério Baia Horta UFAM - Manaus - AM

DOI:

https://doi.org/10.5007/%25x

Resumen

Para la elaboración de este artículo, utilizamos como fuente primaria las críticas y sugestiones encaminadas a la
Coordinación de Perfeccionamiento de Personal en Nivel Superior (CAPES), por los coordinadores de los Programas de
Postgrado de todas las áreas, en la ColetaCapes de 2004. Las mismas fueron agrupadas en cinco bloques: críticas al
carácter homogenizador del modelo, críticas a la visión cuantitativa y productivista, críticas a la ausencia – y
propuestas de introducción - de indicadores del alcance social de las actividades de los Programas, inserción internacional y consecuencias de la evaluación. En cada uno de los bloques
esas críticas y sugerencias fueron ejemplificadas y confrontadas con estudios ya existentes sobre el tema y con documentos oficiales de la CAPES.

Biografía del autor/a

José Silvério Baia Horta, UFAM - Manaus - AM

Graduação em Pedagogia pela PUC - RJ (1970) , graduação em Filosofia pela PUC - RJ (1975) , mestrado em Educação pela PUC - RJ (1975) e doutorado em Educação - Doctorat d Etat pela Universite de PARIS V (Rene Descartes) (1985) .

Mais informações: Currículo Lattes - CNPq.

Publicado

2006-04-30

Cómo citar

Horta, J. S. B. (2006). Evaluación del Postgrado: la palabra de los coordinadores de los programas. Perspectiva, 24(1), 19–47. https://doi.org/10.5007/%x