La educación física en la "nueva" escuela secundaria: el aumento del conocimiento público y el retorno de la visión atlética y "esportivizante" de la vida

Autores/as

  • Gabriel Carvalho Bungenstab Universidade Estadual de Goiás
  • Ari Lazzarotti Filho Universidade Federal de Goiás

DOI:

https://doi.org/10.5007/2175-8042.2017v29n52p19

Resumen

El propósito de este ensayo es discutir una posible crisis que la Educación Física (EF), mientras que el componente curricular obligatorio de la escuela secundaria puede sufrir con la entrada de profesionales con el conocimiento público "reconocidos" y la inclusión de la formación técnica y profesional en el arreglo plan de estudios . Para desarrollar este análisis este texto se basa en la literatura académica-científica sobre el tema y la resolución de la escuela secundaria con un énfasis en el aumento / retorno del agente notorio saber como nuevo miembro de acciones en la escuela. Señala que la entrada de patadas profesionales a los avances del campo desarrollado en los años 1980, 1990 y 2000 cuando la EF como materia curricular obligatorio y como un campo académico científica.

Biografía del autor/a

Gabriel Carvalho Bungenstab, Universidade Estadual de Goiás

Doutor em Sociologia pela Universidade Federal de Goiás.

Professor efetivo do curso de Educação Física da Universidade Estadual de Goiás. 

 

Ari Lazzarotti Filho, Universidade Federal de Goiás

Doutor em Educação Física pelo Programa de Pós-Graduação em Educação Física da Universidade Federal de Santa Catarina.

Professor da Faculdade de Educação Física e Dança da Universidade Federal de Goiás.

 

Publicado

2017-09-28

Cómo citar

Bungenstab, G. C., & Lazzarotti Filho, A. (2017). La educación física en la "nueva" escuela secundaria: el aumento del conocimiento público y el retorno de la visión atlética y "esportivizante" de la vida. Motrivivência, 29(52), 19–37. https://doi.org/10.5007/2175-8042.2017v29n52p19