La actual política educacional brasileña y la promoción del mercado privado de educación profesional

Autores/as

  • Domingos Leite Lima Filho Universidade Tecnológica Federal do Paraná (CEFET), Curitiba

DOI:

https://doi.org/10.5007/%25x

Resumen

En este artigo se investiga el proceso de reforma de la educación profesional en Brasil en los años noventa. Mediante el análisis de la legislació n especifica y documentosde organizaciones internacionales se pone de relieve los vínculos de la politica educativa, el proceso de reforma del Estado brasileño y su inserción en las relaciones sociales capitalistas en el contexto de la globalización. La educación profesional impartida tras la reforma constituye programas alternativos o substitutos de la educación basica y asimismo produce la diversificación y segmentación social de la enseñanza media y superior. Al paso que las instituciones públicas tienen reducida la oferta de cursos regulares y gratuitos, incrementan sus actividades extraordinarias y mediante el cobro de tasas constituyen estrategias de auto sustentación financiera. Se concluye que la reforma en curso induce en las instituciones públicas un proceso de abandono de la escolarización formal y de su conversión a las prácticas empresariales que visan a la promoción del mercado privado de educación profesional.

Biografía del autor/a

Domingos Leite Lima Filho, Universidade Tecnológica Federal do Paraná (CEFET), Curitiba

Doutor em Educação pela Universidade Federal de Santa Catarina, Professor do Programa de Pós-Graduação em Tecnologia e do Departamento Acadêmico de Eletrotécnica da Universidade Tecnológica Federal do Paraná - UTFPR.

Mais informações: http://lattes.cnpq.br/1113538527015820

Publicado

2002-01-01

Cómo citar

Lima Filho, D. L. (2002). La actual política educacional brasileña y la promoción del mercado privado de educación profesional. Perspectiva, 20(2), 269–301. https://doi.org/10.5007/%x