Potencialidades y limitaciones de un trabajo colaborativo sobre fracciones con estudiantes de Pedagogia

Autores/as

  • Marlene Menegazzi Centro Universitário Ritter dos Reis ( UniRitter)
  • Andreia Dalcin Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

DOI:

https://doi.org/10.5007/2175-795X.2016v34n2p486

Resumen

El presente texto trata de una investigación que tuvo como objetivo identificar las concepciones de fracciones que un grupo colaborativo constituido por estudiantes de Pedagogía, presenta. Analiza de qué modo la participación de las actividades del grupo contribuyó para el proceso de re significación de tales concepciones. Mediante un abordaje metodológico cualitativo, de triangulación de dados a partir de la teoría Histórica-Cultural de la escuela de Vigotski, de la educación matemática crítica de Skovsmose y de las comunidades de práctica de Wenger, fue posible identificar características significativas de un grupo colaborativo en formación. El trabajo grupal generó algunas resignicaciones de las concepciones de fracciones, viabilizando así, una forma diferente de opción en la formación.

 

 

 

 

 

 

Biografía del autor/a

Marlene Menegazzi, Centro Universitário Ritter dos Reis ( UniRitter)

Mestre em Ensino de Matemática pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Professora do Centro Universitário Ritter dos Reis (UNIRITTER).

 

Andreia Dalcin, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

Doutora em Educação pela Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP). Professora do Departamento de Ensino e Currículo e do Programa de Pós-Graduação em Educação em Ciências Matemáticas na Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). 

Publicado

2016-10-25

Cómo citar

Menegazzi, M., & Dalcin, A. (2016). Potencialidades y limitaciones de un trabajo colaborativo sobre fracciones con estudiantes de Pedagogia. Perspectiva, 34(2), 486–509. https://doi.org/10.5007/2175-795X.2016v34n2p486