Animales, divorcio y consecuencias legales
DOI:
https://doi.org/10.5007/1807-1384.2015v12n1p102Resumen
Este trabajo, a través de la investigación bibliográfica de las leyes, las decisiones judiciales y la doctrina, propone presentar al lector, de una manera objetiva, las reflexiones y la posición de la legislación brasileña sobre el tema de los animales domésticos involucrados en disputas de custodia en el proceso de divorcio. En este contexto, este trabajo aborda la legislación brasileña en lo que concierne a la custodia, los derechos de visita y de alimentación, y su utilización, por analogía, en los casos de animales domésticos, debido a la ausencia de una norma específica. Describimos la manera en que los magistrados y los tribunales se posicionan en los casos enjuiciados y presentamos los requisitos que han de seguirse para decidir la controversia, con miras al bienestar y al interés del animal. En los litigios por los animales domésticos, resulta legal otorgar la custodia y los derechos de visita a los cónyuges/tutores y establecer la obligación de proporcionar alimentos a los animales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores y las autoras mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo online después de su publicación (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) ya que eso puede aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver El Efecto del Acceso Libre).