Animales, divorcio y consecuencias legales

Autores/as

  • Camilo Henrique Silva Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Corumbá, MS

DOI:

https://doi.org/10.5007/1807-1384.2015v12n1p102

Resumen

Este trabajo, a través de la investigación bibliográfica de las leyes, las decisiones judiciales y la doctrina, propone presentar al lector, de una manera objetiva, las reflexiones y la posición de la legislación brasileña sobre el tema de los animales domésticos involucrados en disputas de custodia en el proceso de divorcio. En este contexto, este trabajo aborda la legislación brasileña en lo que concierne a la custodia, los derechos de visita y de alimentación, y su utilización, por analogía, en los casos de animales domésticos, debido a la ausencia de una norma específica. Describimos la manera en que los magistrados y los tribunales se posicionan en los casos enjuiciados y presentamos los requisitos que han de seguirse para decidir la controversia, con miras al bienestar y al interés del animal. En los litigios por los animales domésticos, resulta legal otorgar la custodia y los derechos de visita a los cónyuges/tutores y establecer la obligación de proporcionar alimentos a los animales.

 

Biografía del autor/a

Camilo Henrique Silva, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Corumbá, MS

Doutorando em Ciências Humanas - Educação pela Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, PUC-Rio. Professor Assistente na Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Câmpus Pantanal. Mestre em Direito Processual e Cidadania pela Universidade Paranaense - UNIPAR. Especialista em Direitos Difusos e Coletivos pela Fundação Escola Superior do Ministério Público - FMP. Graduado em Direito pelo Centro Universitário da Grande Dourados. Pesquisador da temática Direito Animal.

Publicado

2015-07-07

Número

Sección

Dossiê: Animais não humanos: um olhar contemporâneo. Organização: Dr. Javier Vernal, Drª Letícia Albuquerque e Drª Fernanda Medeiros