Sobre el principio regulativo y los elementos constitutivos de la idea de sostenibilidad
DOI:
https://doi.org/10.5007/1807-1384.2019v16n1p1Resumen
Este artículo pretende retomar algunas retóricas que versan sobre el término sustentabilidad con la intención de encontrar perspectivas de conciencia histórica, una vez que la Ecología se ha proyectado como una visión contemporánea de mundo. Así, este trabajo es un análisis semántico del término sustentabilidad, buscando investigar de qué modo la idea de un espacio-tiempo regulado como un ideal de la Razón histórica aparece implicado en el término. Siendo así, se parte de la hipótesis de que hay un operador psicológico presente en la estructuración discursiva del término sustentabilidad, en el cual observamos el papel de un principio regulador y algunos elementos constitutivos. La investigación concluye que los contenidos reguladores y constitutivos de la idea de sustentabilidad derivan del propio recorrido civilizatorio como un imperativo de la Razón histórica frente a la cuestión ambiental que se impone en el contemporáneo.
Citas
BRAUDEL, Fernand. (1972). A longa duração. História e ciências sociais. Lisboa: Editorial Presença.
CASSIRER, Ernst. (1994). Ensaios sobre o homem: introdução a uma filosofia da cultura humana. São Paulo: Martins Fontes.
DURAND, Gilbert.(1994). L’Imaginaire. Essais sur les sciences et la philosophie de I’image. Paris: Hatier.
FOUCAULT, Michel. (2000). O que são as luzes. Arqueologia das ciências e história dos sistemas de Pensamento. Rio de Janeiro: Forense Editora.
HARTOG, François. (1998). O espelho de Heródoto: ensaio sobre a representação do outro. Belo Horizonte: Ed. UFMG.
HOBSBAWN, Eric (1995). A era dos extremos: o breve séc. XX. São Paulo: Companhia das Letras.
KANT, Immanuel (1991). A crítica da razão pura. Vol. II. Os Pensadores. São Paulo: Nova Cultural.
LA BLACHE, Paul Vidal de. (1922) Principes de géographie humaine. Paris : Boulevard Saint-Michel.
LEFEBVRE, Henri. (2000). La production de l´espace. 4°. ed. Paris: Éditions Anthropos.
NOVAIS, Fernando. (2008). Entrevista. Rev. Bras. Psicanálise, 2, 15-31.
PIAGET, Jean. (1973). Biologia e conhecimento: ensaio sobre as relações orgânicas e os processos cognoscitivos. Petrópolis: Vozes.
VEIGA, José Luis da. (2008) Desenvolvimento sustentável: desafio do séc. XXI. Rio de Janeiro: Garamond.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores y las autoras mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo online después de su publicación (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) ya que eso puede aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver El Efecto del Acceso Libre).