Acá estamos! Testimonio y reconstrucción de la história de los hijos de desaparecidos robados durante la última dictadura militar argentina
DOI:
https://doi.org/10.5007/1807-1384.2022.e90228Palabras clave:
Testimonio, Nombre propio, Trauma, Psicoanálisis, DictaduraResumen
Este trabajo constituye un estudio sobre el caso de los hijos de desaparecidos, robados durante la última dictadura miliar argentina, que recuperaron su historia en la adolescencia o ya adultos. Algunos de esos jóvenes relatan la experiencia vivida, a través de una serie de testimonios que quedaron registrados en un documental. Partiendo de la escucha de esos testimonios realicé un estudio sustentado en la teoría y experiencia psicoanalítica sobre la importancia de dar testimonio como agente reconstructor de la propia historia, analicé la función del nombre propio como rasgo esencial en la constitución subjetiva y abordé la noción psicoanalítica de trauma y de extraño/siniestro (Unheimliche) para pensar los efectos y marcas de la invasión de lo real en la vida de aquellos que tuvieron que reconstruir sus orígenes y sus histórias.
Citas
Acá estamos, historias de nietos que recuperaron su identidad. Direção: Paula Romero Levit. Produção: Abuelas de Plaza de Mayo e Canal Encuentro. Realização: Barakacine y Zafra Producciones. Buenos Aires, 2012. Disponível em: http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8376 acesso em março de 2022.
DIZ, María Luisa. Abuelas de Plaza de Mayo, hijos de desaparecidos, nietos recuperados y hermanos: de las “labores detectivescas” a las acciones y producciones culturales, artísticas y mediáticas. Hallazgos [online]. 2019, vol.16, n.31 pp.61-89. Disponível em: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-38412019000100061&lng=en&nrm=iso. ISSN 1794-3841. Acesso em março de 2022.
FREUD, S. Estudos sobre a histeria (1893). In: (Breuer e Freud). Obras completas de Sigmund Freud: edição standard brasileira. Rio de Janeiro: Imago, 1996a. v.2. 350 p.
FREUD, S. Sobre o mecanismo psíquico dos fenômenos histéricos (1893). In: (Breuer e Freud). Obras completas de Sigmund Freud: edição standard brasileira. Rio de Janeiro: Imago, 1996b. v.2. p.39-53.
FREUD, S. Introdução a A psicanálise e as neuroses de guerra (1919). In: Obras completas de Sigmund Freud: edição standard brasileira. Rio de Janeiro: Imago, 1996c. v.17. p.221-231.
FREUD, S. O estranho (1919). In: Obras completas de Sigmund Freud: edição standard brasileira. Rio de Janeiro: Imago, 1996d. v.17. p.235-273. 23
FREUD, S. Além do princípio de prazer (1920). In: Obras completas de Sigmund Freud: edição standard brasileira. Rio de Janeiro: Imago, 1996e. v.18. p.13-75.
GALEANO, Eduardo. Patas Arriba. La escuela del mundo al revés. Madrid: Siglo XXI de España Editores, 1998.
HARARI, R. Psicoanalisis in-mundo. Buenos Aires: Ediciones Kargieman. 1994.
HERRERA, Matilde; TENEMBAUM, Ernesto. Identidad, despojo y restitución. Buenos Aires: Editor Abel Madariaga, 2007. Disponível em: https://www.abuelas.org.ar/archivos/publicacion/identidad_restitucion.pdf. Acesso em março de 2022.
LACAN, J. O seminário. Livro 1: os escritos técnicos de Freud (1953-1954). Rio de Janeiro: Jorge Zahar, 1986a.
LACAN, J. O seminário. Livro 2: o eu na teoria de Freud e na técnica da psicanálise (1954-1955). Rio de Janeiro: Jorge Zahar, 1986b.
LACAN, J. O seminário. Livro 3: As psicoses (1955). Rio de Janeiro: Jorge Zahar Ed., 1985.
LACAN, J. O seminário, livro 9: a identificação (1961-1962). Inédito.
LACAN, J. O seminário, livro 11: os quatro conceitos fundamentais da psicanálise (1964). Rio de Janeiro: Jorge Zahar Ed., 1985.
OSORIO, Elsa. A veinte años Luz. Buenos Aires: Ediciones Colihue, 2014.
PERRONE, Claudia; GALLO DE MORAES, Eurema. Do trauma ao testemunho: caminho possível de subjetivação. Clínicas do Testemunho. Reparação psíquica e Construção de Memórias. Porto Alegre: Editora Criação Humana, 2014.
TEUBAL, Ruth. (2003) La restitución de niños desaparecidos-apropiados por la dictadura militar argentina. Análisis de algunos aspectos psicológicos. Cuadernos de Trabajo Social. N. 11. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, Disponível em: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5637/1/ALT_11_13.pdf acesso em março de 2022.
SLAVUTZKY, Abrão; SOUSA, Edson Luiz André de. Imaginar o amanhã. Porto Alegre: Diadiorim Editora, 2021.
SOUSA, Edson Luiz André de. Palavras para um memorial. Psicanalistas Pela Democracia. Disponível em: https://psicanalisedemocracia.com.br/2019/12/palavras-para-um-memorial-por-edson-luiz-andre-de-sousa/. Acesso em março de 2022.
WIDMER, Vania. Identidad y filiación: niños desaparecidos durante la dictadura argentina: una clínica de la singularidad. Buenos Aires: Editora Letra Viva, 2018.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Analía Fridman

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores y las autoras mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo online después de su publicación (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) ya que eso puede aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver El Efecto del Acceso Libre).