Una interpretación de los cuidados corporales a partir de los usuários de un programa de la red pública de salud en la ciudad de Vitória/ES
DOI:
https://doi.org/10.5007/2175-8042.2016v28n47p31Resumen
Este artículo trata de las temáticas relacionadas a la Educación en salud y el comportamiento de riesgo. Tuve como objetivo investigar cómo los usuarios tratan las informaciones que reciben de un programa de Educación en salud, ofrecido en las unidades básicas de salud en la ciudad de Vitória en la provincia de Espírito-Santo/Brasil, enfocado en la intervención de individuos con sobrepeso y obesidad. Los instrumentos metodológicos utilizados fueron observación participante, entrevistas semiestructuradas y la experimentación de la técnica Narrativas de Mapas Corporales. Después de los análisis, se concluye que los individuos presentan comportamientos de conformidad al observar y transportar las conductas orientadas por los especialistas para su cotidiano. Esta constatación puede estar presa al hecho de que, en la sociedad contemporánea, el modelo de vivir bien es el estilo de vida saludable, en que la “naturalización” de estos ideales contribuye en la aceptación de estas normas al creer que esa sería la única forma correcta de la vida.Descargas
Publicado
2016-05-25
Cómo citar
VARNIER, Thacia; ALMEIDA, Felipe Quintão; GOMES, Ivan. Una interpretación de los cuidados corporales a partir de los usuários de un programa de la red pública de salud en la ciudad de Vitória/ES. Motrivivência, Florianópolis, v. 28, n. 47, p. 31–46, 2016. DOI: 10.5007/2175-8042.2016v28n47p31. Disponível em: https://periodicos.ufsc.br/index.php/motrivivencia/article/view/2175-8042.2016v28n47p31. Acesso em: 22 abr. 2025.
Número
Sección
Artigos Originais
Licencia
Os autores dos textos enviados à Motrivivência deverão garantir, em formulário próprio no processo de submissão:
a) serem os únicos titulares dos direitos autorais dos artigos,
b) que não está sendo avaliado por outro(s) periódico(s),
c) e que, caso aprovado, transferem para a revista tais direitos, sem reservas, para publicação no formato on line.
Obs.: para os textos publicados, a revista Motrivivência adota a licença Creative Commons “Atribuição - Não Comercial - Compartilhar Igual 4.0 Internacional” (CC BY-NC-SA).