La "nueva" Escuela Secundaria: implicaciones para el proceso de legitimación de la Educación Física
DOI:
https://doi.org/10.5007/2175-8042.2017v29n52p53Resumen
Este artículo presenta reflexiones sobre el tema de la conducción de esta revista, que es: "¿cómo se puede encontrar o construir las bases para justificar la educación física en los programas escolares [secundaria] hoy en día?". Por lo tanto, se presenta una discusión de los aspectos clave de la "nueva" de la escuela secundaria, haciendo hincapié en los conceptos de conocimientos, planes de estudio, los jóvenes y la ruptura de la relación entre las dimensiones del desarrollo humano (Ciencia, Cultura, Trabajo y Tecnología), siempre la legislación anterior. Luego reanudó el debate sobre la legitimidad de la educación física en la escuela, con referencia a, entre otras producciones, la plan nacional de estudios Directrices de Educación Secundaria escritas en 2006. Por último, tenemos la intención de presentar las estrategias de afrontamiento el contexto actual, así como reflexionar sobre la posibilidad de construir otras formas de legitimar la presencia y permanencia de la educación física en la escuela secundaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Os autores dos textos enviados à Motrivivência deverão garantir, em formulário próprio no processo de submissão:
a) serem os únicos titulares dos direitos autorais dos artigos,
b) que não está sendo avaliado por outro(s) periódico(s),
c) e que, caso aprovado, transferem para a revista tais direitos, sem reservas, para publicação no formato on line.
Obs.: para os textos publicados, a revista Motrivivência adota a licença Creative Commons “Atribuição - Não Comercial - Compartilhar Igual 4.0 Internacional” (CC BY-NC-SA).