La "nueva" Escuela Secundaria: implicaciones para el proceso de legitimación de la Educación Física

Autores/as

  • José Ângelo Gariglio Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Belo Horizonte, Minas Gerais
  • Admir Soares Almeida Junior Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Belo Horizonte, Minas Gerais
  • Cláudio Márcio Oliveira Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Belo Horizonte, Minas Gerais

DOI:

https://doi.org/10.5007/2175-8042.2017v29n52p53

Resumen

Este artículo presenta reflexiones sobre el tema de la conducción de esta revista, que es: "¿cómo se puede encontrar o construir las bases para justificar la educación física en los programas escolares [secundaria] hoy en día?". Por lo tanto, se presenta una discusión de los aspectos clave de la "nueva" de la escuela secundaria, haciendo hincapié en los conceptos de conocimientos, planes de estudio, los jóvenes y la ruptura de la relación entre las dimensiones del desarrollo humano (Ciencia, Cultura, Trabajo y Tecnología), siempre la legislación anterior. Luego reanudó el debate sobre la legitimidad de la educación física en la escuela, con referencia a, entre otras producciones, la plan nacional de estudios Directrices de Educación Secundaria escritas en 2006. Por último, tenemos la intención de presentar las estrategias de afrontamiento el contexto actual, así como reflexionar sobre la posibilidad de construir otras formas de legitimar la presencia y permanencia de la educación física en la escuela secundaria.

Biografía del autor/a

José Ângelo Gariglio, Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Belo Horizonte, Minas Gerais

Doctor en Educacíon pela PUc-Rio, Brasil. Profesor en UFMG (Universidad Federal de Minas Gerais)

Direccíon: Rua Pedro Moreira de Abreu, 61, apto 403, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, CEP 31310-550

Teléfono: +55 (31)98893-5555

Admir Soares Almeida Junior, Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Belo Horizonte, Minas Gerais

Doctor en Educacíon pela UNICAMP, Brasil. Profesor en UFMG (Universidad Federal de Minas Gerais)

Direccíon: Rua Manoel Miranda, 282, apto 201, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, CEP 31170-440

Teléfono: +55 (31)99804-8017 / 3486-6906

Cláudio Márcio Oliveira, Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Belo Horizonte, Minas Gerais

Doctor en Educacíon pela PUc-Rio. Profesor en UFMG (Universidad Federal de Minas Gerais)

Direccíon: Rua Paulo Piedade Campos, 705, apto 313, bloco A3 Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, CEP 30494-060

Teléfono: +55 (31)98229-4290 / 3317-6387 / 3409-6209

Publicado

2017-09-28

Cómo citar

GARIGLIO, José Ângelo; ALMEIDA JUNIOR, Admir Soares; OLIVEIRA, Cláudio Márcio. La "nueva" Escuela Secundaria: implicaciones para el proceso de legitimación de la Educación Física. Motrivivência, Florianópolis, v. 29, n. 52, p. 53–70, 2017. DOI: 10.5007/2175-8042.2017v29n52p53. Disponível em: https://periodicos.ufsc.br/index.php/motrivivencia/article/view/2175-8042.2017v29n52p53. Acesso em: 22 abr. 2025.