Didáctica universitaria: ¿un asunto de interés para la universidad actual?
DOI:
https://doi.org/10.5007/2175-795X.2011v29n2p417Resumen
Este artículo tiene como objetivo presentar la situación histórica y actual del campo de la Didáctica Universitaria en la Argentina, con especial referencia a los últimos 25 años y en relación con los acontecimientos que se sucedieron en el contexto institucional y nacional. Ejemplifi ca sus problemáticas a partir de las características y devenir de un programa de investigación en la materia, sus líneas de trabajo y su producción, haciendo énfasis en un estudio que encara en la actualidad acerca de la formación en los aprendizajes complejos de la práctica profesional en el área de la salud, especialmente aquellos que se desarrollan en las Clínicas. Con este propósito utiliza una metodología cualitativa con estudio de casos e instancias de participación. Sus principales resultados dan cuenta de las características que asumen las modalidades de enseñanza en esos ámbitos en lo relativo encarar la tensión que se genera entre la lógica de formación y la lógica de atención de la salud, destacándose la identifi cación de las modalidades desarrolladas por el profesor, en especial la observación y la supervisión de la tarea de los estudiantes, como práctica real anticipatoria del desempeño profesional. De igual manera fueron reconocidas las modalidades que se generan en relación al lugar del estudiante en la situación de formación y las derivaciones didácticas de la organización en las clínicas y el aprendizaje cooperativo entre estudiantes.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona acesso público a todo seu conteúdo, seguindo o princípio de que tornar gratuito o acesso a pesquisas gera um maior intercâmbio global de conhecimento. Tal acesso está associado a um crescimento da leitura e citação do trabalho de um autor. Para maiores informações sobre esta abordagem, visite Public Knowledge Project, projeto que desenvolveu este sistema para melhorar a qualidade acadêmica e pública da pesquisa, distribuindo o Open Journal Sistem (OJS) assim como outros software de apoio ao sistema de publicação de acesso público a fontes acadêmicas. Os nomes e endereços de e-mail neste site serão usados exclusivamente para os propósitos da revista, não estando disponíveis para outros fins.
A Perspectiva permite que os autores retenham os direitos autorais sem restrições bem como os direitos de publicação. Caso o texto venha a ser publicado posteriormente em outro veículo, solicita-se aos autores informar que o mesmo foi originalmente publicado como artigo na revista Perspectiva, bem como citar as referências bibliográficas completas dessa publicação.