Estudos brasileiros no Canadá: a chegada de uma nova era?
Resumen
Since the dark days of the Bombardier - Embraer and Brazilian beef debacles in the late 1990s, Canada-Brazil relations have taken a remarkable upturn. This is manifest in a broad array of sectors, from the academic (as witnessed by the establishment of the Canada Visiting Research Chair in Brazilian Studies), to the political (in the increased number of visiting Brazilian parliamentary delegations), the economic (evidenced by the recent rise in bilateral investment, especially in cement, beverage, and steel sectors) and the cultural (demonstrated in the nascent Canadian taste for Brazilian music, beer and food). In this paper, we examine whether and how such developments have been accompanied by an increase in academic research in Canada on Brazil in recent years, especially in non-traditional sectors of investigation, such as politics and economics. The paper concludes with an assessment of future needs and capacities in the Brazilian studies field in this country.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 W. E. (Ted) Hewitt

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores y las autoras mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo online después de su publicación (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) ya que eso puede aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver El Efecto del Acceso Libre).