Del desarrollo local hacia el ecodesarrollo territorial
DOI:
https://doi.org/10.5007/1807-1384.2013v10n2p119Resumen
Este artículo explora las limitaciones (en términos conceptuales, teóricos y éticos) del enfoque de desarrollo territorial frente al reto de incorporar al mismo la dimensión de la complejidad sistémica involucrada en la problemática socioecológica global. En este sentido, el autor aborda el debate sobre ecodesarrollo deflagrado en la fase de follow-up de la Conferencia de Estocolmo y considera las ventajas de una posible hibridización de los dos enfoques. En la última parte de este artículo son propuestas guías exploratorias para el diseño de una política de integración de equipos transdisciplinares sensibles a una experimentación coordenada con este concepto de ecodesarrollo territorial.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores y las autoras mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo online después de su publicación (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) ya que eso puede aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver El Efecto del Acceso Libre).