Amelía bevilaqua que era mujer de verdad: la memoria construida de la esposa de Clovis Bevilaqua
DOI:
https://doi.org/10.5007/1807-1384.2014v11n2p138Resumen
http://dx.doi.org/10.5007/1807-1384.2014v11n2p138
A partir de cuatro biografías sobre el jurista Clóvis Beviláqua, que presentan tres estigmas del personaje - ser hijo de un cura, involucrarse en una gran polémica jurídico-gramatical con Rui Barbosa en la confección del Código Civil de 1917 e tener una esposa de modos exóticos - se discute como fue construida la memoria de Amelia Carolina de Freitas Bevilaqua, marcada como pionera del movimiento feminista en Brasil y también como una escritora advenediza que aspiraba a entrar en la Academia Brasileña de Letras; ama de casa relajada, mujer poco vanidosa y desaliñada en el vestir; esposa adúltera, entre otros adjetivos negativos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores y las autoras mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo online después de su publicación (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) ya que eso puede aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver El Efecto del Acceso Libre).