La construcción del campo de la agroecología y su relación con el desarrollo rural

Autores/as

  • Paola Maia Lo Sardo Instituto Federal do Espírito Santo, Santa Teresa, ES
  • Rodolfo Antônio de Figueiredo Universidade Federal de São Carlos, Araras, SP

DOI:

https://doi.org/10.5007/1807-1384.2015v12n1p337

Resumen

Agroecología es un término actualmente apropiado por diferentes grupos y su conceptuación está en constante disputa, careciendo, por lo tanto, de una reflexión crítica de su historia y sus conceptos fundadores. En este ensayo tratamos de presentar esta reflexión utilizando como referenciales teóricos la noción de "campo" propuesta por Pierre Bourdieu y la discusión de paradigma según Thomas Kuhn, ya que esto todavía no se ha hecho. Además, tratamos de pensar como la Agroecología puede contribuir al ya establecido campo del Desarrollo Rural. Constatamos la diversidad conceptual que existe en Agroecología, así como la falta de claridad en algunas de sus propuestas y fundamentos. La Agroecología se relaciona directamente a la sostenibilidad y, con eso, exige que el Desarrollo Rural repiense sus estilos y procesos. Concluimos que la Agroecología puede efectivamente ser considerada ciencia post-normal, pero el contorno de su "campo" está aún en proceso de establecimiento.

 

Biografía del autor/a

Paola Maia Lo Sardo, Instituto Federal do Espírito Santo, Santa Teresa, ES

Mestre em Agroecologia e Desenvolvimento Rural pela Universidade Federal de São Carlos, São Carlos, SP, Brasil. Professora de Agroecologia no Instituto Federal do Espírito Santo, Campus Santa Teresa, Santa Teresa, ES, Brasil. 

 

 

Rodolfo Antônio de Figueiredo, Universidade Federal de São Carlos, Araras, SP

Mestre e Doutor em Ecologia pela Universidade Estadual de Campinas, Campinas, SP, Brasil. Professor Adjunto do Departamento de Desenvolvimento Rural do Centro de Ciências Agrárias da Universidade Federal de São Carlos, São Carlos, SP, Brasil. Credenciado no Programa de Pós-Graduação em Ciências Ambientais da mesma universidade.

Publicado

2015-07-13

Número

Sección

ENSAYO