A relação entre os sindicatos e os trabalhadores desempregados: um desafio central para a organização da classe operária
DOI:
https://doi.org/10.5007/1984-9222.2015v7n13p303Palabras clave:
sindicatos, desempregados, comparaçãoResumen
Resenha do livro: SOUZA, Davisson Cangussu. Sindicalismo e desempregados: um estudo comparativo das centrais sindicais do Brasil e da Argentina (1990-2002). Belo Horizonte: Fino Traço Editora, Coleção Trabalho e Desigualdade, 2013, 384 p.
Citas
IÑIGO CARRERA, Nicolás (editor) Sindicatos y desocupados en Argentina: 1930/35-1994/2004; Bs. As. Pimsa y Dialetik, 2011.
IÑIGO CARRERA, N.; FERNÁNDEZ, Fabián “El movimiento obrero ante la organización y formas de rebelión de los desocupados: 1930-1935”. Revista Ciclos, Año XVII, Volumen XVI, Nº 31/32, Bs. As. UBA. 2007, pp. 125-152.
MACEIRA, Verónica; SPALTENBERG, Ricardo “Una aproximación al movimiento de desocupados en el marco de las transformaciones de la clase obrera en Argentina”. OSAL Nº 5, Bs. As. CLACSO, 2001.
PÉREZ ÁLVAREZ, G. “Continuity and Rupture in the Labor and Piquetero Movements in Argentine Patagonia, 1990-2011”. Latin American Perspectives: March 2015, vol. 42 no. 2, University of California, USA, 2015, pp. 42-59.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden a la Revista Mundos del Trabajo los derechos exclusivos de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY) 4.0 International. Esta licencia permite que terceros remueven, adapten y creen a partir del trabajo publicado, asignando el debido crédito de autoría y publicación inicial en este periódico. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en este periódico (por ejemplo, publicar en repositorio institucional, en sitio personal, publicar una traducción, o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en este periódico.